Error, crimen
No es verdad que un error sea peor que un crimen. No hay por qu¨¦ adherirse a las frases hist¨®ricas, y menos a las de ¨¦pocas de violencia. Hay cr¨ªmenes que no son errores: pero la categor¨ªa del crimen es siempre condenable. Hablo del crimen pol¨ªtico, m¨¢s all¨¢ y m¨¢s grave que el delito privado; y en este momento, del crimen que comete el pol¨ªtico para resolver un problema. Veo las im¨¢genes de los responsables del Ministerio del Interior volviendo a la c¨¢rcel y, aparte del fastidio enorme de considerar el sistema judicial y penitenciario como un error, pienso en toda la colecci¨®n de delitos y errores que salieron de esa mala ¨¦poca y que a¨²n pagamos.
Claro que no se puede predecir el pasado: pero lo hacemos continuamente porque es un aprendizaje. M¨¢s all¨¢ del caso Marey, toda la pol¨ªtica de represi¨®n violenta de una acci¨®n violenta fue crimen y error: equipar¨® una democracia naciente a un pa¨ªs con parapolic¨ªas o paramilitares; crey¨® que era la manera de triunfar y saldar una guerra que ten¨ªa otros fundamentos; se uni¨® el gasto de fondos reservados a una corrupci¨®n muy amplia y permiti¨® a la oposici¨®n un ataque frontal sobre un tema que no odiaba tanto como dec¨ªa. Desprestigi¨® pol¨ªticos fundados, termin¨® de quemar una izquierda inocente y enred¨® al PSOE en una defensa disparatada de c¨¢nticos ante las c¨¢rceles como si todo ¨¦l fuera responsable. No sabemos qu¨¦ ha costado en la pol¨ªtica de contenci¨®n del terrorismo. Fue un crimen y simult¨¢neamente un error. La reaparici¨®n de los nombres de estos responsables ante la Ley sigue perjudicando.
El error de Aznar no es equiparable. S¨®lo una finura de pensamiento cr¨ªtico que no estoy dispuesto a tener podr¨ªa considerar que hay una responsabilidad moral, cuando es s¨®lo un mal talante pol¨ªtico y una falta de cultura general, en los sucesos que continuaron al desprecio de la tregua, con esa obnubilaci¨®n que consiste en negar lo que se est¨¢ viendo. Tuvo una elecci¨®n y se equivoc¨®; como no puede creerlo, advierte ya desde el Parlamento que no va a cambiar su pol¨ªtica. ?No puede creerlo? Quiz¨¢ s¨ª, pero no puede exigir responsabilidades, no puede aparecer ante la opini¨®n p¨²blica como el que cre¨® una f¨¢bula; no puede ser el hombre que quiso aprovecharse de una acci¨®n criminal para atacar a otros y atacar con su partido el poder de una autonom¨ªa y amenazar a los dem¨¢s. (Sin equ¨ªvocos: el crimen es de quien lo perpetra).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Caso Segundo Marey
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- GAL
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Casos judiciales
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- Terrorismo Estado
- Terrorismo