Los obispos oponen su concepto de familia a las 'vacilantes' leyes
La Conferencia Episcopal Espa?ola critica el divorcio, el aborto y la homosexualidad
'Las leyes espa?olas y las sentencias del Constitucional no est¨¢n atentas', dijo Reig al presentar la instrucci¨®n. 'Una sociedad que permite la destrucci¨®n de la vida no nacida est¨¢ minando el Estado de derecho'.
El documento de la Conferencia Episcopal parte de una cr¨ªtica a la 'ambig¨¹edad de los valores de la cultura dominante' y del 'desprestigio de la familia' y 'desvalorizaci¨®n de la vida' y, tras proclamar que 'la misi¨®n de la Iglesia es un inestimable servicio a la familia', ofrece 'pautas b¨¢sicas para la pol¨ªtica y pastoral familiar adecuadas'. Las autoridades deben reconocer 'la identidad de la familia, basada en el matrimonio natural' y 'permitir a la familia ser y actuar como tal'.
La batalla decisiva se libra en torno al modelo de familia. 'La verdadera ecolog¨ªa humana es la familia', dijo Reig. 'Los temas decisivos donde se levanta o cae esta sociedad son los relacionados con el respeto a la vida humana'. Seg¨²n eso, la sociedad actual, y por supuesto la espa?ola, est¨¢n en peligro de caer. 'Queremos contribuir a que Occidente no enferme', se?al¨® Reig, que cit¨® el diagn¨®stico de Juan Pablo II de que sobre la sociedad planea el eclipse de Dios. 'Una sociedad sin Dios', dijo Reig, 'hace que los hombres queden a merced de s¨ª mismos'.
Los obispos ven s¨ªntomas alarmantes en Espa?a, como el hecho de que tener un hijo se viva 'como problema y no como esperanza' y la 'verdadera presi¨®n social que se ejerce contra la familia numerosa'. 'Esta desvalorizaci¨®n social', dicen, 'tiene una tr¨¢gica consecuencia en la legislaci¨®n de nuestro pa¨ªs. Si el inicio fue la despenalizaci¨®n del aborto, un ejemplo pat¨¦tico es el caso de los embriones sobrantes' de la fertilizaci¨®n in vitro, 'considerados material de desecho'. 'Detr¨¢s de esa legislaci¨®n vacilante, se halla una pretendida defensa de los pretendidos derechos de la libertad individual de los votantes por encima de la vida de los d¨¦biles, como los no nacidos, o incluso de la valoraci¨®n de los minusv¨¢lidos'.
La memoria de los obispos es larga. El divorcio, aunque 'legalizado y aceptado como realidad normal, en realidad perturba gravemente' la familia. Recuerdan que hay 'incompatibilidad del estado de divorciado y casado civilmente con la comuni¨®n eucar¨ªstica, aunque no est¨¢n excluidos de la Iglesia'.
Toda la sexualidad, es fuente de preocupaci¨®n pastoral. 'La castidad es una virtud social, que custodia el amor verdadero', dijo Reig. Los obispos est¨¢n en contra de que 'la libertad sexual sin l¨ªmites' se presente como 'un nuevo derecho'. Y hay cosas que no est¨¢n dispuestos a ver color de rosa: 'Las fuerzas sociales deben saber responder a la pretensi¨®n inconsiderada de determinados grupos de presi¨®n que procuran (...) la justificaci¨®n y exaltaci¨®n p¨²blica de un estilo de vida homosexual (...) con la pretensi¨®n de alcanzar un cambio legislativo para que los homosexuales puedan gozar de nuevos derechos referentes al matrimonio y a la adopci¨®n'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.