Artistas en falsificaciones legales
Alicante acoge una colecci¨®n de imitaciones de pinturas universales elaboradas por pintores autorizados
Contar con un lienzo, a tama?o real y color original, de Sorolla, Botero, Van Gogh, Monet o Renoir colgado en la pared de su casa es un privilegio s¨®lo al alcance de los muy ricos. Sin embargo, tener acceso a una copia o falsificaci¨®n legal es m¨¢s sencillo y, sobre todo, m¨¢s asequible a personas amantes del arte, pero con econom¨ªas m¨¢s modestas. Giuseppe Salzano, pintor y tratante italiano, es el encargado de poner en el mercado las imitaciones de cuadros universales elaboradas por un grupo de finos falsificadores europeos. Los resultados de este trabajo son objeto de la exposici¨®n 100 aut¨¦nticas fasificaciones legales, abierta en un hotel de Alicante hasta el pr¨®ximo lunes.
'Esto tambi¨¦n es arte, y cumple con una misi¨®n muy importante', dijo Salzano. 'Se trata de acercar las grandes obras de los pintores cl¨¢sicos al p¨²blico en general', a?adi¨®. Algunos artistas internacionales se han especializado en la falsificaci¨®n de cuadros, una actividad que desde hace 16 a?os es legal desde el momento en el que los falsificadores dieron su cara p¨²blicamente y reconocieron la actividad que realizaban. Por este motivo, el promotor de la muestra, que incluye 107 imitaciones, explica que a cada comprador se le entrega un certificado de adquisici¨®n, denominado falso d'autore, mediante el cual la galer¨ªa italiana Pitti Arte garantiza que la obra adquirida es '¨²nica e in¨¦dita, que respeta y sigue la manera y t¨¦cnica original'.
En la actualidad, 48 pintores falsificadores de Italia, Francia y Espa?a trabajan para Giuseppe Salzano que ha trasladado a Alicante una peque?a y representativa colecci¨®n de estos artistas, entre ellos: Claudio Rossi, Sergio Ughi, Franco Galli, Mario Vonicca, Ariante Paolo y el ingl¨¦s Jonhes Bell. 'Aqu¨ª se compra un Monet, que se sabe que no es original y lleva la firma del falsificador', coment¨® el organizador de la muestra. 'Por tanto, todo es claro y no enga?amos a nadie, cada uno sabe lo que compra y a un precio razonable', argumenta. Las piezas que se exponen en Alicante tienen un precio que oscila entre las 100.000 y 600.000 pesetas, y abarcan todos los estilos y ¨¦pocas pict¨®ricas.
Las falsificaciones de la galer¨ªa Pitti Arte de Florencia 'ofrecen a los coleccionistas y a los amantes del arte la oportunidad de disfrutar de las obras de arte m¨¢s famosas en la historia de la humanidad', explica el promotor de la iniciativa, quien cuenta con el respaldo de museos de Francia, Pa¨ªses Bajos y la Academia de Bellas Artes de Mil¨¢n.
Salzano mantiene que la figura del falsificador de obras de arte ha existido siempre. 'Al principio eran alumnos o secretarios de los grandes genios de la pintura, y ahora son admiradores y profesionales del arte', dice. 'A la mayor¨ªa les gusta compararse con los grandes maestros, quieren emularles y al final les gusta hacer lo que hacen y perfeccionar d¨ªa a d¨ªa sus falsificaciones', justifica el tratante.
Las bailarinas, de Degas o los famosos Girasoles, de Vincent Van Gogh, son las dos obras m¨¢s llamativas de la colecci¨®n. Adem¨¢s, la muestra se completa con imitaciones de cuadro de ilustres pintores como Gauguin, Lautrec, Rubens, Rembrandt, Vel¨¢zquez, Goya, Brueghel, Klimt, Modigliani, Canaletto, Guardi, Leonardo, Raffaello, Micheangelo y Schile. Los falsificadores tienen sus propias t¨¦cnicas y sus autores favoritos. 'Cada pintor se especializa en un artista de renombre, bien porque le gusta o quiz¨¢ porque sea un desaf¨ªo nuevo, la cuesti¨®n es que cada uno tiene su autor favorito', agreg¨®.
El responsable de la exposici¨®n reconoce que el p¨²blico espa?ol, y en esta ocasi¨®n el alicantino, no es una excepci¨®n, prefiere los lienzos impresionistas o los bodegones de la escuela de Joaqu¨ªn Sorolla.
La exposici¨®n presenta una vertiente did¨¢ctica: alumnos y escuelas acuden a verla para conocer de primera mano c¨®mo son las obras que normalmente visionan en diapositivas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.