Ana Garc¨ªa Lozano ficha por TVE para presentar historias humanas
La cadena dedicar¨¢ los martes a reflexionar sobre hechos cotidianos
Los responsables de ?sta es mi historia repiten que, aunque el eje del programa son las historias personales, ¨¦stas se abordar¨¢n sin sensacionalismo y sin buscar el morbo. En cuanto al debate, insisten en que estar¨¢ presidido por la moderaci¨®n. Enric Frigola, jefe de programas de TVE en Catalu?a -centro que produce el espacio, una coproducci¨®n de la cadena p¨²blica con la productora valenciana La Granota Groga-, asegura que 'se evitar¨¢n las truculencias'. Garc¨ªa Lozano dice que intentar¨¢ que su papel sea 'digno' y 'elegante'. 'Vamos a intentar que no chirr¨ªe la sensibilidad del telespectador', especifica. Mientras que el director del programa, Josep Ram¨®n Lluch, se refiere al debate en estos t¨¦rminos: 'Plantearemos el tema desde la reflexi¨®n y no el griter¨ªo'.
Frigola explica que ?sta es mi historia es 'una apuesta nueva' de TVE, que ensaya dedicar la noche del martes a mostrar episodios de vida cotidiana y a fomentar la reflexi¨®n sobre ellos. La apuesta incluye el programa inmediatamente anterior al presentado por Ana Garc¨ªa Lozano. Se titula Vaya pe?a (22.00) y es un concurso presentado por Carlos Lozano en el que los participantes deber¨¢n acertar qu¨¦ contestan mayoritariamente los ciudadanos a preguntas del tipo: ?Qu¨¦ haces un domingo a las diez de la ma?ana?
?sta es mi historia, que durar¨¢ entre una hora y media y dos, consta de dos partes bien diferenciadas. En la primera se ofrecer¨¢n tres reportajes, de un cuarto de hora aproximadamente. Este martes, el espacio emite Despu¨¦s de la tragedia, la historia de unos padres que perdieron a sus dos ¨²nicas hijas en un accidente de tr¨¢fico; La vida en un instante. Urgencias, en el que un m¨¦dico y un enfermero de urgencias describen c¨®mo viven todos los d¨ªas en medio del dolor y la muerte, y Violencia en las aulas, retrato de un instituto donde los profesores han sido agredidos por alumnos.
El debate versar¨¢ precisamente sobre este ¨²ltimo asunto. En ¨¦l participar¨¢n expertos y personas que contar¨¢n su experiencia con ese g¨¦nero de violencia, mientras que en el plat¨® el p¨²blico -un centenar de asistentes- podr¨¢ intervenir si lo desea. Tambi¨¦n se abrir¨¢n tel¨¦fonos a la audiencia, que podr¨¢ opinar asimismo a trav¨¦s del correo electr¨®nico.
En futuras entregas, el espacio tratar¨¢ de temas como las separaciones de parejas o los problemas de los transexuales. 'Siempre ser¨¢n casos que reflejan situaciones que mucha gente puede compartir', afirma Josep Ram¨®n Lluch.
![Ana Garc¨ªa Lozano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y62ACVPPXELSUWHXIEUZX3VFEU.jpg?auth=d263502ea9e9449c5a938eebe82dbea6bacc05a0bdc23885460f4e5324c7ee52&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.