El Parlament rechaza el 'informe Roca', que propon¨ªa eliminar municipios
Era un secreto a voces, pero ayer tuvo la certificaci¨®n oficial: el informe de expertos dirigido por Miquel Roca, ex secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya, no ser¨¢ la base para la reordenaci¨®n territorial de Catalu?a. Todos los grupos renunciaron ayer a que el Parlament imponga por ley una reducci¨®n del n¨²mero de municipios de Catalu?a y acordaron un documento ambiguo que no pasa de una declaraci¨®n de intenciones que sirve, no obstante, para mantener viva una ponencia amenazada de muerte.
El pasado diciembre, una comisi¨®n de expertos entreg¨® en el Parlament un informe que supon¨ªa una revoluci¨®n en el actual modelo de organizaci¨®n territorial de Catalu?a, impuesto por Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) a finales de la d¨¦cada de 1980: se suger¨ªa eliminar por ley m¨¢s de 250 municipios, se propon¨ªan nuevas comarcas y se cambiaba la divisi¨®n en cuatro provincias por un modelo propio de seis veguer¨ªas. Tan pronto fue presentado, el documento recibi¨® un alud de cr¨ªticas, muchas de ellas del propio Gobierno de CiU, y la consejera de Gobernaci¨®n, N¨²ria de Gispert, le hab¨ªa dado la puntilla desacredit¨¢ndolo p¨²blicamente.
Ayer fue el Parlament el que enterr¨® el informe. Todos los grupos presentaron un documento conjunto que no convence a ning¨²n partido, pero que les permitir¨¢ seguir trabajando en septiembre. El texto se basa en principios filos¨®ficos -entre otros, transparencia, simplificaci¨®n y poder municipal-, pero poco m¨¢s. Eso s¨ª, descarta una de las propuestas m¨¢s pol¨¦micas del informe Roca que hab¨ªa enfurecido al mundo municipal nacionalista: se descarta imponer por ley la agrupaci¨®n entre municipios para reducir su n¨²mero. El texto se limita a establecer medidas para 'propiciar e incentivar' las agrupaciones.
Del documento dado a conocer ayer se deduce tambi¨¦n que no habr¨¢ un informe global sobre la estructuraci¨®n del territorio, sino que de sucesivas reuniones ir¨¢n saliendo iniciativas legislativas parciales siempre y cuando se llegue a consensos, lo que parece dif¨ªcil. El texto difundido ayer propone establecer veguer¨ªas, pero nadie supo explicar a qu¨¦ se refer¨ªa exactamente la palabra precisamente por la falta de consenso existente.
Alberto Fern¨¢ndez, senador
Por otra parte, el Parlament aprob¨® ayer el nombramiento del presidente regional del PP de Catalu?a, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, como senador en representaci¨®n auton¨®mica. Fern¨¢ndez D¨ªaz reemplazar¨¢ al secretario general del partido, Rafael Luna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Luna
- Miquel Roca Junyent
- VII Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- VI Legislatura Catalu?a
- Geograf¨ªa
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Sociedad