Los productores de aceite prev¨¦n que la crisis del orujo hunda los precios
La cancelaci¨®n de las operaciones de compra paraliza el sector
Agust¨ªn Rodr¨ªguez, secretario general de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA) en Ja¨¦n, subray¨® ayer que se est¨¢ produciendo 'una par¨¢lisis' que se reflejar¨¢ con claridad en los precios a partir de esta semana. Gregorio L¨®pez, responsable de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) en esta misma provincia, a?adi¨® que las operaciones de venta 'est¨¢n esperando a mejores momentos'.
El orujo ha terminado salpicando al aceite. 'Pero no s¨®lo es eso, es que en estos momentos los olivareros tienen que prepararse para ir a los bancos, hacer p¨®lizas, reclamar pr¨¦stamos, y eso tambi¨¦n se ha parado. Est¨¢ todo el mundo quieto sin saber c¨®mo reaccionar', asegur¨® Gregorio L¨®pez.
Agust¨ªn Rodr¨ªguez resalt¨® que los olivareros son los que van a pagar 'los platos rotos' de la decisi¨®n del Ministerio de Sanidad de retirar del mercado el aceite de orujo. En Ja¨¦n y Granada, explic¨®, ya ha habido operaciones de venta de aceite a granel que se han deshecho ante el temor a la reacci¨®n de los mercados. 'Nadie quiere hacer operaciones. El aceite que tengan los corredores y las grandes envasadoras en su poder es el que se mueve. Con eso se apa?an y esperan a ver qu¨¦ pasa', a?adi¨® Gregorio L¨®pez.
Efectos inmediatos
Lo que las organizaciones agrarias prev¨¦n es que esta situaci¨®n se traslade inmediatamente a los precios del aceite de oliva. 'Celia Villalobos [ministra de Sanidad] tiene un desconocimiento total del sector del aceite, no sabe lo que ha hecho', seg¨²n el responsable de COAG en Ja¨¦n. 'Creo que el mercado interior no se va a resentir, y que se recuperar¨¢, pero las exportaciones no tienen buenas perspectivas', indic¨® Rodr¨ªguez, recordando que el 40% de las ventas de aceite espa?ol a granel se dirige a otros pa¨ªses.
El sistema pool de informaci¨®n de precios de la Fundaci¨®n del Olivar indica que a lo largo de la semana pasada, en la que se desencaden¨® la crisis del orujo con la retirada de las botellas de este producto, se realizaron un total de 22 operaciones de venta de aceite de oliva. Mientras el virgen extra se vendi¨® a 295 pesetas de media, la botella de fino o corriente descendi¨® hasta las 271 y el lampante, de peor calidad, a 264 pesetas. 'Estos precios no servir¨¢n de referencia esta semana, seguro que caen todav¨ªa m¨¢s', vaticin¨® el responsable de UPA en Ja¨¦n.
La Uni¨®n de Peque?os Agricultores tambi¨¦n tiene preocupaci¨®n por las repercusiones econ¨®micas de la crisis en las extractoras de orujo. Si no se da una soluci¨®n que reactive al sector, adelant¨® Rodr¨ªguez, en la pr¨®xima campa?a habr¨¢ p¨¦rdidas de 3.000 millones de pesetas para los olivareros espa?oles, s¨®lo teniendo en cuenta que dejar¨¢n de ingresar dinero por la venta del orujo a las extractoras.
Si ¨¦stas no tienen un negocio rentable no querr¨¢n comprar el orujo con alpech¨ªn, la sustancia que queda tras la conversi¨®n de la aceituna en aceite. No s¨®lo no lo vender¨¢n, sino que adem¨¢s tendr¨¢n que almacenar y transportar tres millones de toneladas, suponiendo que la campa?a d¨¦ una producci¨®n de 900.000 toneladas de aceite de oliva.
'?Qui¨¦n va a pagar eso? ?No se lo est¨¢ planteando nadie?', se pregunt¨® Agust¨ªn Rodr¨ªguez. Lo que teme es que sea un coste a?adido que tendr¨ªa que soportar el productor. 'Si se incrementan los costes de producci¨®n y se baja el precio del aceite, que es probable que ocurra, no podremos sobrellevar la situaci¨®n', concluy¨®.
El consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, a quien competen los asuntos relacionados con consumo, ha solicitado a la ministra de Sanidad que la Conferencia Sectorial de Consumo, prevista para hoy en Barcelona, analice la crisis del orujo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.