Las tres capitales controlan 362 equipos de refrigeraci¨®n para prevenir brotes de legionela
El Ayuntamiento de Valencia tiene registradas 41 instalaciones que se reparten 250 equipos de refigeraci¨®n con riesgo de propagar la legionella pneumophila, la bacteria responsable de la neumon¨ªa por legionela. Seg¨²n el listado de la Concejal¨ªa de Sanidad, a fecha de 19 de junio, el municipio de Valencia hab¨ªa recibido de siete hospitales, tres hoteles, 12 centros p¨²blicos y grandes almacenes y otros 19 edificios la notificaci¨®n de que conten¨ªan uno o varios equipos de refrigeraci¨®n que generan la suspensi¨®n en el aire de agua en min¨²sculas gotas.
Estas entidades cumplen, de esta forma, con el decreto de la Generalitat, publicado el 7 de diciembre pasado, en el que se establecen las condiciones higi¨¦nico-sanitarias que deben reunir estos sistemas de refrigeraci¨®n para la prevenci¨®n de la legionelosis. El texto obliga a los titulares de las instalaciones a poner en conocimiento de los municipios las torres de refrigeraci¨®n, los condensadores evaporativos, los equipos de enfriamiento basados en la evaporaci¨®n, los climatizadores basados en la humectaci¨®n, es decir la suspensi¨®n de gotas de agua, y el resto de instalaciones que generen aerosoles que afecten a ambientes tanto exteriores como interiores. La mayor¨ªa de los equipos dom¨¦sticos est¨¢n excluidos, ya que cuentan con sistemas de compresi¨®n por gas y gran parte de ellos no expulsan vapor de agua.
El decreto otorga a los propietarios de los equipos 10 d¨ªas desde el comienzo de la actividad para comunicarlo a los ayuntamientos, un plazo que alcanza los seis meses despu¨¦s de la entrada en vigor de la norma -el 7 de junio pasado- si los equipos se encontraban en funcionamiento antes de la elaboraci¨®n del texto. Con la informaci¨®n recibida, los municipios han de crear un registro y controlar que se limpian los equipos.
De las 250 instalaciones, la mayor¨ªa aplastante son torres de refrigeraci¨®n, un total de 159. Por detr¨¢s se encuentran 11 condensadores evaporativos, cuatro filtros de limpieza, cinco acondicionadores de aire basados en sistemas de evaporaci¨®n de agua y 71 equipos de otro tipo.
El decreto establece tambi¨¦n directrices de limpieza. Se?ala que las instalaciones de riesgo se someter¨¢n a una desinfecci¨®n general dos veces al a?o 'preferentemente' al comienzo de la primavera y el oto?o. La concejal de Sanidad de Valencia, Beatriz Sim¨®n, se?al¨® que hasta el momento, estas inspecciones se realizaban a los hoteles y que a partir de la publicaci¨®n de la norma, se extender¨¢n al resto de los equipos incluidos en el registro municipal. A ello, a?adi¨® que ha extendido la vigilancia a las piscinas, as¨ª como a los riegos de los jardines, a los sistemas de aspersi¨®n, a la forma de limpieza de los conductos y su desinfecci¨®n, y a los dep¨®sitos de agua. La regidora socialista Carmen Estell¨¦s no tiene tan claro este celo en la limpieza. 'Tenemos dudas que se haya realizado las revisiones de primavera', apunt¨® a este diario.
Las ciudades de Alicante y Castell¨®n cuentan con un menor n¨²mero de instalaciones registradas. En la primera hay 98, seg¨²n su departamento de prensa, de las que 'casi el 100% se trata de torres de refrigeraci¨®n, incluyendo las dos del Ayuntamiento'. El n¨²mero puede elevarse, apuntan, ya que algunas de las notificaciones presentadas al registro de entrada del Ayuntamiento pueden no haber llegado a la delegaci¨®n de Calidad Ambiental, entidad responsable de la lista de equipos.
En Castell¨®n hay s¨®lo 14 equipos, todos ellos torres de refrigeraci¨®n. El concejal de Sanidad, Jos¨¦ Pascual, destaca que el n¨²mero de instalaciones se abri¨® en diciembre y que desde entonces se han realizado tres an¨¢lisis cuyos resultados no han detectado la presencia de la bacteria. El primero, en diciembre, lo motiv¨® un caso que se detect¨® de neumon¨ªa por legionela. Los otros dos se practicaron en abril y mayo. Pascual apunt¨® que, en cumplimiento del decreto, en septiembre se volver¨¢n a realizar inspecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.