Un tercer caso de legionela reaviva la inquietud en la zona de Alcoy
Horas despu¨¦s de que el consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, insistiera en que el caso de neumon¨ªa por legionela detectado en Cocentaina el martes pasado era 'aislado y espor¨¢dico', su departamento admiti¨® a ¨²ltima hora de ayer la existencia de un nuevo paciente en Alcoy, a 10 kil¨®metros de Cocentaina, lo que ha desatado de nuevo la inquietud en la comarca. Con ¨¦ste -un hombre de 40 a?os que se encuentra 'en buen estado general'-, ya se han producido tres contagios en la zona en cinco d¨ªas. La consejer¨ªa se apresur¨® a enmarcar los dos primeros casos de este nuevo goteo en la 'prevalencia normal' de la enfermedad. En el caso de ayer, sin embargo, la nota p¨²blica elude esta coletilla que se hab¨ªa hecho recurrente en los ¨²ltimos comunicados relacionados con la legionela.
Fuentes sanitarias apuntan que existe un paciente m¨¢s con s¨ªntomas de neumon¨ªa por legionela que se encuentra a la espera de que los an¨¢lisis confirmen o descarten la presencia de la bacteria. Los laboratorios realizaron ayer pruebas a otros dos pacientes, junto al que se le diagnostic¨® legionelosis.
Mientras, la portavoz de UGT en la secci¨®n sanitaria del hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, Emilia Serra, se?al¨® que el ingreso de ayer indica que se est¨¢n produciendo nuevos casos en la ciudad, lo que induce a pensar que 'algo falla en el control de la bacteria'. Para Serra, los fuertes controles establecidos desde la administraci¨®n sanitaria no est¨¢n teniendo el efecto esperado. El incumplimiento de estos controles, seg¨²n anunci¨® Castellano recientemente, puede acabar en la clausura de la actividad industrial de quienes no cumplan con el protocolo de limpieza y desinfecci¨®n de los sistemas de refrigeraci¨®n. Serra advirti¨® que ni Sanidad, Medio Ambiente ni los empresarios deben 'bajar la guardia' en el control de la bacteria, m¨¢xime 'cuando todav¨ªa se desconoce cu¨¢l es el foco de infecci¨®n'. Agreg¨® que, en todo caso, ser¨¢n los estudios epidemiol¨®gicos los que determinen si estos tres ¨²ltimos casos se desvinculan o no de los brotes que han afectado a Alcoy.
La comarca de L'Alcoi¨¤ sufre una epidemia de legionela desde septiembre de 1999 que ha afectado a unas 200 personas adem¨¢s de producir al menos siete fallecimientos. Hasta el momento, los estudios epidemiol¨®gicos no han determinado el origen de los distintos brotes en la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Alcoi
- Legionela
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Neumon¨ªa
- Provincia Alicante
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades respiratorias
- Parlamento
- Enfermedades
- Sanidad
- Medicina
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Sociedad