Taranc¨®n se compromete a abrir una comisi¨®n de seguimiento de las construcciones educativas
Educaci¨®n reconoce que faltan por licitar 228 centros escolares que deber¨¢n estar listos en 2003
El mapa escolar dise?ado por los populares para adecuar las infraestructuras escolares a la reforma educativa LOGSE tiene un coste total de 198.500 millones de pesetas, que incluye la realizaci¨®n de 163 colegios de Primaria y Educaci¨®n Infantil y un total de 235 institutos, seg¨²n la informaci¨®n proporcionada ayer por el consejero Taranc¨®n a los sindicatos. En la reuni¨®n -la primera desde hace a?o y medio en que el Gobierno Valenciano entrega la documentaci¨®n completa del estado de las obras educativas a los agentes sociales- qued¨® patente el retraso en las construcciones comprometidas hace casi seis a?os.
As¨ª, en este momento, siempre seg¨²n la documentaci¨®n oficial, a¨²n faltan por licitar 85 colegios y 143 institutos. Es decir, un total de 228 obras, que est¨¢n bien en fase de licitaci¨®n (las menos) o en las diferentes fases del proyectos (aprobado, redactado o en curso). En el ecuador de la segunda legislatura el Consell reconoce, de forma impl¨ªcita, su bajo nivel de ejecuci¨®n de las inversiones consignado para infraestructuras educativas en los seis ¨²ltimos ejercicios presupuestarios, que en Alicante se sit¨²a en un promedio del 37%, en Castell¨®n en el 18% y en Valencia en un 48%.
Con todo, el sindicato mayoritario de la ense?anza no universitaria, el STEPV se congratul¨® ayer de que 'la consejer¨ªa presentara la documentaci¨®n de control del estado de las construcciones escolares'. Aunque su portavoz Vicent Mauri precis¨® que 'los datos ya eran conocidos'. El documento, puntualiza, llega con un a?o y medio de retraso, ya que el consejero se hab¨ªa comprometido con los sindicatos a entregarles la documentaci¨®n de ayer en enero pasado. En general, el STEPV 'valora positivamente la entrega de la documentaci¨®n por parte del consejero Manuel Taranc¨®n' y la apertura de una comisi¨®n de seguimiento de las construcciones escolares, que dirigir¨¢ personalmente el director general del ramo Herminio Garc¨ªa.
Deterioro p¨²blico
La comisi¨®n tambi¨¦n llega con 'un a?o de retraso', ya que, seg¨²n el STEPV, Taranc¨®n se comprometi¨® a implantarla en septiembre pasado. La mayor preocupaci¨®n de este sindicato reside en que, pese a que el Gobierno de Zaplana se ha comprometido a culminar las construcciones educativas en el plazo legal de 2003, 'las infraestructuras educativas deber¨ªan de haber ido acompasadas al mismo ritmo de aplicaci¨®n de la LOGSE'. Al no haberse producido as¨ª, explica Mauri, 'el d¨¦ficit de centros, sobre todo de Secundaria, en las capitales de provincia, es enorme', lo cual redunda 'en la falta de calidad de la ense?anza p¨²blica que padece la Comunidad Valenciana'. La conclusi¨®n del sindicato sobre este importante retraso en las construcciones escolares es que 'la ense?anza p¨²blica no es una prioridad para el Gobierno Valenciano'.
En segundo lugar, el sindicato 'reclama un plan especial para adaptar los centros ya existentes a las necesidades de la LOGSE (gimnasios, salas de tecnolog¨ªa, m¨²sica, etc¨¦tera)'. El STEPV tambi¨¦n solicita que, en la reuni¨®n 'monogr¨¢fica' que ha previsto el consejero para despu¨¦s de las vacaciones, se dise?e un plan espec¨ªfico para atender las ense?anzas de r¨¦gimen especial (artes y oficios, conservatorios, escuelas de idiomas, formaci¨®n de personas adultas), as¨ª como un plan para completar la red de escuelas infantiles de la Generalitat. El sindicato recuerda que este ¨²ltimo compromiso ya fue adquirido por el primer consejero del ramo del Gobierno Zaplana, Fernando Villalonga, en 1996 y no se ha cumplido hasta la fecha.
Por ¨²ltimo, respecto a los problemas de cesi¨®n del suelo municipal por parte del Ayuntamiento de Valencia, gobernado tambi¨¦n por la popular Rita Barber¨¢, el STEPV que 'siendo regidor el actual consejero, no se cedieron solares por considerar que la oferta p¨²blica era suficiente'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.