Los productores de uva de la campi?a de Jerez preven recoger 100 millones de kilos
Ser¨¢ una cosecha muy similar a la de la pasada temporada. Las lluvias del invierno presagiaban una vendimia extraordinaria, pero en los ¨²ltimos seis meses no ha ca¨ªdo una gota y se ha frenado el desarrollo de las cepas. La producci¨®n ser¨¢, por tanto, muy parecida a la del pasado a?o, unos 100 millones de kilos de uva. Una buena cosecha, pero no pasar¨¢ a los apuntes de estad¨ªsticas como algo especial.
A pesar de las relativamente bajas temperaturas de los dos ¨²ltimos meses y de la escasa presencia del viento de levante en la campi?a de Jerez, la uva, que madura con el calor y la sequedad, ya ha alcanzado un grado ¨®ptimo de az¨²car.
Ayer comenz¨® la recogida en las fincas interiores de la campi?a, las m¨¢s alejadas del mar, donde el sol ha castigado con mayor rigor. Durante tres semanas, unos 8.000 jornaleros, que cobrar¨¢n 750 pesetas a la hora, peinar¨¢n las 10.500 hect¨¢reas que este a?o han sido plantadas.
Estos primeros d¨ªas los vendimiadores recoger¨¢n uvas destinadas a la elaboraci¨®n de 'pies de botas', un dep¨®sito de uva pisada que una vez fermentado se agrega al mosto producido durante el resto de la campa?a. As¨ª se acelera la transformaci¨®n del mosto en vino.
Pero no corren buenos tiempos para la vendimia. 'Cada vez tenemos menos mano de obra', dice Cesar Salda?a, director general del Consejo regulador del Marco del Jerez, Xerez, Sherry y manzanilla de Sanl¨²car de Barrameda. La soluci¨®n, tambi¨¦n aqu¨ª, ha llegado con la mecanizaci¨®n del trabajo. Los t¨¦cnicos aseguran que para finales de la d¨¦cada habr¨¢ desaparecido la figura del vendimiador, aunque los sindicatos no comparten esta estimaci¨®n. Sea como fuere, parece claro que estamos ante los ¨²ltimos de una saga que ha formado parte del paisaje vitivin¨ªcola de la comarca desde hace siglos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.