Alperi ofrece a Correos permutar su sede en Alicante por una parcela que no es edificable
El solar de Mercalicante se expropi¨® para un uso distinto al que quiere darle el alcalde
Mediante un rocambolesco trueque inmobiliario, el alcalde de Alicante, el popular Luis D¨ªaz Alperi, ha dado los primeros pasos para que el edificio hist¨®rico de Correos en la ciudad, en la plaza de Gabriel Mir¨®, sea de titularidad municipal y pueda rehabilitarse para uso p¨²blico. Pero la operaci¨®n presenta tantos inconvenientes, algunos de ellos legales, que dif¨ªcilmente podr¨¢ cerrarse. La parcela que el alcalde ofrece a Correos para que este organismo construya una gran sede no es edificable y, adem¨¢s, ese suelo se expropi¨® para uso agroalimentario, no para servicio postal.
La operaci¨®n consiste en permutar una parcela de la que es titular la sociedad mixta Mercados Centrales de Abastecimiento de Alicante, Mercalicante, por el inmueble de Correos en Alicante, hoy en desuso y protegido por ley por su valor hist¨®rico. El consejo de administraci¨®n de Mercalicante, que preside el alcalde, autoriz¨® ayer a la sociedad mixta la venta al Ayuntamiento de una parcela de 15.000 metros cuadrados. Una vez el consistorio sea titular del terreno ¨¦ste se permutar¨ªa por el inmueble que ha albergado durante d¨¦cadas los servicios postales de la ciudad, cuyo destino final podr¨ªa ser un centro de salud.
Desde la ¨®ptica del gobierno local, la ciudad saldr¨ªa beneficiada con la permuta, pero el Ayuntamiento se ha topado con al menos tres problemas de calado que hacen que formalizar el trueque sea pr¨¢cticamente imposible. Primero porque ni siquiera hay acuerdo con Correos, segundo porque el terreno de Mercalicante no es edificable en la actualidad y tercero porque la parcela en cuesti¨®n se expropi¨® en su d¨ªa a particulares bajo el pretexto de construir una unidad agroalimentaria, no un centro postal. Esto podr¨ªa dar pie a los antiguos propietarios a pedir la nulidad de la expropiaci¨®n, aunque la sociedad estatal Mercasa, socio de Mercalicante, sostuvo ayer verbalmente en el consejo de administraci¨®n que tal reclamaci¨®n no prosperar¨ªa.
Aunque el autor material de la propuesta, el concejal popular Juan Zaragoza, no inform¨® ayer de todos estos inconvenientes en su comparecencia ante los medios, s¨ª se mostr¨® cauto, sabedor de la dificultad del acuerdo. 'El acuerdo no est¨¢ cerrado', dijo. No obstante, el consejo de administraci¨®n de Mercalicante dio el visto bueno a la enajenaci¨®n de la parcela. Pero lo hizo con un condicionante: la venta s¨®lo se formalizar¨ªa si finalmente se llega a un acuerdo con Correos.
La operaci¨®n a¨²n es m¨¢s complicada: adem¨¢s de la sede hist¨®rica de Correos, el Ayuntamiento quiere la titularidad del centro de clasificaci¨®n postal que el organismo tiene en la plaza de la Luna, a las afueras de la ciudad, para instalar all¨ª un subcuartel de la Polic¨ªa Local y, por ¨²ltimo, reclama al organismo p¨²blico que construya una estafeta en la zona norte de la ciudad, donde el servicio postal es muy deficitario.
Dos subastas fallidas
Correos y Tel¨¦grafos ha intentado sin ¨¦xito desprenderse en dos ocasiones de su sede hist¨®rica en Alicante por la v¨ªa de la subasta p¨²blica. Primero tas¨® el edificio en 524 millones de pesetas, pero nadie puj¨® por el inmueble, cuya rehabilitaci¨®n se ha estimado en unos 500 millones. Luego, en su segundo intento, rebaj¨® el precio de salida a 454 millones, pero la subasta qued¨® igualmente desierta. El edificio, protegido por la ley de patrimonio, lleva dos a?os clausurado, lo que ha acelerado su deterioro. Los grupos de la oposici¨®n municipal han presentado diversas iniciativas para frenar el deterioro del inmueble, aunque ninguna de ellas ha prosperado frente a la mayor¨ªa absoluta del PP en el gobierno local. De no ser por los inconvenientes que contiene la propuesta del alcalde de Alicante para permutar una parcela de Mercalicante por el inmueble de Correos, al Ayuntamiento le saldr¨ªa barata la operaci¨®n, ya que obtendr¨ªa la parcela de Mercalicante a un precio muy inferior al de mercado. Todos los terrenos de la instalaci¨®n agroalimentaria revertir¨¢n al Ayuntamiento dentro de 24 a?os y, por tanto, el precio de venta ser¨ªa considerablemente inferior al real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.