Las firmas de Bolsa ultiman el fondo de garant¨ªa de los inversores
Representantes de las firmas de Bolsa se reunieron ayer en la sede de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores para definir los detalles del Fondo de Garant¨ªa de Inversiones, que se constituir¨¢ para resarcir econ¨®micamente a las v¨ªctimas de quiebras o estafas en las agencias y sociedades de valores.
La creaci¨®n de este fondo, que cubrir¨¢ como m¨¢ximo 3,3 millones de pesetas de las depositadas por cada cliente, fue aprobada de urgencia por el Consejo de Ministros el 3 de agosto pasado a ra¨ªz del caso Gescartera.
Fuentes cercanas a la reuni¨®n indicaron ayer a Efe que unas 10 sociedades y agencias de valores se encargar¨¢n de administrar el fondo a trav¨¦s de una gestora y que ¨¦ste se alimentar¨¢ con una aportaci¨®n anual de todas las entidades adheridas a ¨¦l. Las cuotas anuales que capitalizar¨¢n el fondo provendr¨¢n del dos por mil del dinero efectivo aportado por los clientes en los intermediarios financieros y del 0,1 por mil del valor de los activos gestionados.
Las firmas burs¨¢tiles tienen de plazo hasta el 19 de septiembre pr¨®ximo para poner en funcionamiento este fondo de garant¨ªa. Uno de los puntos que m¨¢s malestar ha causado entre las sociedades de Bolsa es el car¨¢cter retroactivo del fondo, hasta 1993, es decir, que de esta garant¨ªa se beneficiar¨¢n tanto los clientes de la agencia de valores de Antonio Camacho como los de AVA. En conjunto, ambos casos se aproximan a los 40.000 millones de pesetas en indemnizaciones. Una carga pesada que las firmas burs¨¢tiles no se resignan a arrastrar en un momento poco favorable para ellas, con las ¨²ltimas ca¨ªdas de las Bolsas.
Los supuestos en los que el Fondo de Garant¨ªa de Inversiones tendr¨¢ que indemnizar a los ahorradores son la quiebra, la suspensi¨®n de pagos o que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, organismo supervisor de los mercados, determine que la empresa de servicios de inversi¨®n es incapaz de cumplir las obligaciones contra¨ªdas con sus clientes por problemas financieros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eduardo Zaplana
- VII Legislatura Espa?a
- Gescartera
- Manuel Chaves
- Pol¨ªtica nacional
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Comisiones investigaci¨®n
- PPCV
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Estafas
- Comunidad Valenciana
- Bolsa
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos econ¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Mercados financieros
- Administraci¨®n Estado
- Delitos