Educaci¨®n subraya a los editores que los contenidos de literatura de los libros deber¨¢n ser homologados

El director general de Innovaci¨®n Educativa y Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Josep Vicent Felip, y los representantes de las principales editoriales valencianas de libros de texto se reunieron ayer para tratar el documento provisional del decreto de contenidos de la asignatura de Valenci¨¤: Llengua i Literatura para la ESO y Bachillerato, que entrar¨¢ en vigor en el curso 2002-2003, tras la pol¨¦mica suscitada por la exclusi¨®n de los autores no nacidos en la Comunidad Valenciana.
Felip incidi¨® en el hecho de que se trata de un decreto de m¨ªnimos y asegur¨® que aquellas editoriales que incluyan dichos m¨ªnimos en sus libros pasar¨¢n la preceptiva prueba de homologaci¨®n que realiza la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, seg¨²n inform¨® la presidenta de la asociaci¨®n de editores valencianos, Ver¨°nica Cant¨®. El director general record¨® que es labor de la Administraci¨®n marcar esos m¨ªnimos y a partir de ah¨ª, los autores, las editoriales y los ense?antes a?aden los contenidos m¨¢ximos. Felip subray¨® que el nombre de la asignatura es Valenci¨¤: Llengua i Literatura.
El problema reside en la homologaci¨®n, que se convierte en un instrumento que marca las directrices de los contenidos de los textos, condicionando la elaboraci¨®n de los mismos. Los editores, al igual que la Mesa per a l'Ensenyament en Valenci¨¤ y los partidos en la oposici¨®n, han pedido la derogaci¨®n del decreto de homologaci¨®n. Este decreto fue promulgado por el gobierno socialista de la Generalitat para ajustar los contenidos de los libros a la entonces reciente ley de la LOGSE. Con el paso del tiempo y logrado su primer objetivo, se ha convertido en una especie de censura, a juicio de la Mesa per a l'Ensenyament y el propio PSOE. En este sentido, se inscriben las denuncias de censura de t¨¦rminos como el de catal¨¢n en los textos.
Adem¨¢s, Felip se mostr¨® ayer dispuesto a estudiar la introducci¨®n en el decreto de algunos periodos ausentes, como el modernisme. Felip tambi¨¦n acept¨® la posibilidad de que las editoriales puedan pedir ayudas a la Consejer¨ªa para adaptar los libros a la reforma, seg¨²n un portavoz de Educaci¨®n. Las ayudas a la edici¨®n de libros en lengua aut¨®ctona -que otros comunidades ya tienen- es una antigua reivindicaci¨®n de los editores. Cant¨® record¨® ayer el grave perjuicio econ¨®mico que supone para los editores la aplicaci¨®n del nuevo decreto, cuando a¨²n no se han amortizado los nuevos textos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- ESO
- Libros texto
- Ortograf¨ªa
- Ling¨¹¨ªstica
- Educaci¨®n secundaria
- Materias educativas
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad Valenciana
- Sector editorial
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Libros
- Lengua
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Material escolar
- Educaci¨®n
- Industria cultural
- Cultura