Biblioteca de risas y carcajadas
Las actuaciones de Pepe Rubianes, Tricicle y Dagoll Dagom se suman a la Biblioteca Virtual de Alicante
El buen humor ya est¨¢ colgado en la red Internet y al alcance de todo el mundo. Hace un a?o fue Dagoll Dagom, luego Tricicle, ayer el actor Pepe Rubianes, y en unos d¨ªas la edici¨®n teatral de El florido pensil de Andr¨¦s Sope?a. Todos ellos se han incorporado a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante. Cada uno de estos artistas, grupos y obras dispone en la red de una p¨¢gina de autor en la que reproducen algunas de las actuaciones m¨¢s significativas, sus espect¨¢culos, biblioteca de im¨¢genes y de voces, as¨ª como los montajes que han realizado tanto en cine como en televisi¨®n, y los estudios o cr¨ªticas publicadas.
Se trata de una biblioteca de humor, donde quedan recogidos algunos de los mejores momentos de la comedia contempor¨¢nea. 'De Internet, ni pu?etera idea; en mi vida no me ha hecho falta y no sab¨ªa lo que era una web', reconoci¨® ayer Pepe Rubianes, visiblemente sorpredido al ver el trabajo que han realizado los t¨¦cnicos de la Biblioteca Virtual. ' Yo pensaba que una p¨¢gina web era, como su nombre indica, una p¨¢gina solo, y cuando compruebo que sirve para ordenar y recoger el material producido durante 20 a?os de actividad profesional lo entiendo todo', apunta el humorista, quien reconoce que se siente 'un cateto' para dominar Internet pero anuncia que cuando regrese a Barcelona se enganchar¨¢ 'enseguida'.
Pepe Rubianes, que debut¨® como actor a los 16 a?os con un espect¨¢culo para ciegos, que ha creado 13 obras de teatro, ha destacado siempre por sus delirantes mon¨®logos, llenos de humor ¨¢cido y fina iron¨ªa. El autor galaico-catal¨¢n, como se autodefine, demostr¨® en la presentaci¨®n de su web que no s¨®lo sabe hacer re¨ªr. 'El 80% de la poblaci¨®n mundial vive mal, tiene problemas y est¨¢ hasta los cojones', dijo Rubianes, 'y a m¨ª me parece bien que pongan un poco nerviosos a los americanos'. Para el artista el ataque contra los EE UU ha sido una demostraci¨®n de que 'el tercer mundo est¨¢ ah¨ª', y esta situaci¨®n necesita un cambio. 'La que se puede liar es muy gorda, los yanquis est¨¢n cagados de miedo, y a m¨ª me asustan m¨¢s ellos, por su burrera, que los otros', confes¨® Rubianes, para quien los ¨¢rabes 'est¨¢n hartos de ver lo que est¨¢ pasando; se va a organizar una matanza tremenda... y aqu¨ª no pasa nada', apunt¨®.
De la cr¨ªtica de Pepe Rubianes, sin dejar de lado el ataque a Washington y Nueva York, la televisi¨®n no se libr¨®: 'Potencia la mierda y la sensibilidad barata', dijo tajante. 'Estamos hartos de ver las mismas im¨¢genes en la televisi¨®n, pero no hay nadie que las valore, que explique lo que est¨¢ pasando en realidad y tenga una opini¨®n', concluy¨® el actor.
Rubianes, que ayer estren¨® su web (www.cervantesvirtual.com) en la Biblioteca Virtual, comparte un espacio en la red con otros dos maestros de la escena catalana: Dagoll Dagom y Tricicle, de los que tambi¨¦n se encuentra abundante documentaci¨®n sobre sus trabajos en escena, sus aportaciones televisivas y los estudios que se han realizado. 'Sin duda es una herramienta de primer orden para los investigadores', dijo el director de la Biblioteca, Emilio Laparra.
En los pr¨®ximos d¨ªas se incorporar¨¢ una obra cl¨¢sica de la transici¨®n: El florido pensil, en la edici¨®n teatral de El Verdugo.
Mientras llega ese momento se puede rescatar de la red Internet algunos de los momentos estelares y fragmentos de los montajes como Cacao Cacao, Glups, Nit de San Joan, Els pirates, T'odio amor meu, y Mar i Cel, de Dagoll Dagom, al igual que parte de las entrevistas y del espect¨¢culo Tricicle 20, que se escenific¨® con motivo del vig¨¦simo aniversario de la compa?¨ªa.
La escena catalana contempor¨¢nea quedar¨¢ ahora recogida en la red para que las generaciones futuras puedan conocer de primera mano c¨®mo se r¨ªe y divierte la sociedad espa?ola de principios del siglo XXI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.