Herencia de maestros
La baronesaThyssen presenta en Castell¨®n una selecci¨®n de su colecci¨®n, que incluye obras de Van Dick y Goya
La baronesa Thyssen ya ha elegido la imagen que ilustrar¨¢ sus felicitaciones para la pr¨®xima Navidad. Ser¨¢ la Adoraci¨®n de los Reyes Magos, de Jer¨®nimo Ezquerra (1660-1733), un lienzo que, desde ayer, cuelga de una de las paredes de la sala de exposici¨®n temporal del Museu de Belles Arts de Castell¨®n. ?sta es la primera vez que este cuadro, de la colecci¨®n de Carmen Thyssen-Bornemisza, es exhibido p¨²blicamente, al igual que otros tres del mismo autor, tambi¨¦n con motivos religiosos como tema.
La baronesa Thyssen, a la que dentro del Museu nadie se refiri¨® como Tita, acudi¨® ayer a la capital de La Plana para presentar e inaugurar la exposici¨®n De Van Dyck a Goya. Maestros antiguos de la colecci¨®n Carmen Thyssen-Bornemisza, que permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 18 de noviembre. La muestra, seg¨²n dijo la propia baronesa, es una selecci¨®n de obras que reflejan el perfil de los principios de la colecci¨®n Thyssen, que inicio Heinrich Thyssen, padre del actual bar¨®n. De hecho, una de las tablas que cuelgan en Castell¨®n, el Cristo en la Cruz, de Van Dyck, fue uno de aquellos primeros cuadros, tal como cont¨® Carmen Thyssen ayer, cuando se par¨® ante ¨¦l. '?ste tiene un gran valor para m¨ª porque fue un cuadro del padre de mi esposo y durante 30 a?os ha estado fuera de la colecci¨®n'. Quiz¨¢ por ello, la baronesa, tal como se?al¨®, se siente 'continuadora del esfuerzo' de la familia Thyssen en la adquisici¨®n de cuadros para el estudio y 'el placer del p¨²blico'. Las reiteradas referencias a Heinrich padre hicieron saltar los comentarios sobre el litigio que el actual bar¨®n Thyssen protagoniza con su hijo Georg por el control del imperio familiar. Un car¨ªsimo pleito que, seg¨²n fuentes cercanas a la baronesa, est¨¢ a punto de concluir con la firma de un acuerdo.
La baronesa estuvo acompa?ada por su hijo Borja, prohijado por el bar¨®n. El joven acompa?¨® a su madre tanto en la presentaci¨®n como por el recorrido que ambos, acompa?ados del comisario de la exposici¨®n y conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, Tom¨¢s Llorens, realizaron por la sala. Junto a ellos se encontraba tambi¨¦n la subsecretaria de Promoci¨®n Cultural, Consuelo C¨ªscar, que tuvo respuesta, verbal o gestual, a cada uno de los comentarios que Carmen Thyssen realiz¨® sobre los cuadros. '?ste lo compr¨¦ en media hora', dijo la baronesa al pararse frente al monumental Vista de la Carrera de San Jer¨®nimo y el Paseo del Prado con cortejo de carrozas, atribuido a Jan van Kessel III. La baronesa tambi¨¦n record¨® c¨®mo la adquisici¨®n de Interior con mujer sentada junto al hogar, de Jacobus Vrel, hab¨ªa ocupado una p¨¢gina entera del Herald Tribune.
La ampliaci¨®n del Museo Thyssen-Bornemisza, cuyas obras tienen la fecha de conclusi¨®n marcada para 2003 fue otro de los temas tratados. 'Estamos muy ilusionados', dijo sobre el que espera se convierta en punto obligado del circuito cultural mundial. Tambi¨¦n sobre la seguridad que rodea o debe rodear las obras de arte habl¨® la baronesa, quien se mostr¨® solidaria con el sufrimiento de Esther Koplovich tras el robo que sufri¨® en su casa. 'Les tomas cari?o a los cuadros', dijo, 'adem¨¢s de la gran p¨¦rdida que supone para el mundo del arte, el no saber d¨®nde est¨¢n y no poder ser vistos' ya que, para ella, el aspecto monetario no supone ning¨²n problema ya que eso, 'lo cubren los seguros'.
El caso es que la exposici¨®n que se muestra en el Museu de Belles Arts de Castell¨®n est¨¢ compuesta por 39 cuadros estructurados en cuatro bloques o grupos tem¨¢ticos: Pintura religiosa del Barroco; escenas de g¨¦nero de los siglos XVII y XVIII; floreros y naturalezas muertas, y paisajes. Van Dyck, Giuseppe Crespi, Joaqu¨ªn Ezquerra, Corrado Giaquinto, Jan van Goyen, Pieter de Hooch, Adriaen van Ostade, Giovanni Piazzetta, Mattia Pretti, Hubert Robert, Salom¨®n Ruysdael, Jan Steen, Claude Vernet, Enmanuel de Witte, Goya y Zurbar¨¢n son algunos de los autores de una de las m¨¢s importantes e interesantes muestras pict¨®ricas de la historia expositiva de Castell¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.