Una hormiga frente a un gigante
Uzbekist¨¢n, con 2.000 licencias y 500 pistas, se mide a Espa?a en la Davis
Ramzes Chanishev, un hombre de cabello blanco que supera los 50 a?os y va vestido con un ch¨¢ndal, repite cada letra de su nombre para que se escriba sin errores. Es el presidente de la Federaci¨®n de Tenis de Uzbekist¨¢n y se encuentra en Albacete abriendo la expedici¨®n del equipo de Copa Davis que pretende, por primera vez en su historia, entrar este fin de semana en el Grupo Mundial. Uzbekist¨¢n, una rep¨²blica fundada en 1991 tras el desmantelamiento de la URSS, acude a Espa?a buscando un milagro que es dif¨ªcil que se produzca. Ha fracasado las ¨²nicas tres veces en que ha disputado la fase de ascenso/permanencia: frente a Australia (1998), ante Chequia (1999), y contra Holanda (2000). Y lo m¨¢s probable es que vuelva a tropezar en la misma piedra.
La distancia que separa a los dos pa¨ªses es enorme en todos los aspectos y tambi¨¦n en el ten¨ªstico. Cuando hoy (13.00, La 2) Oleg Ogorodov y Juan Carlos Ferrero abran la eliminatoria y despu¨¦s se enfrenten ?lex Corretja y Vadim Kutsenko todas las diferencias deben quedar al descubierto. En las tres eliminatorias de ascenso al Grupo Mundial que llevan disputadas, los uzbekos han ganado s¨®lo un partido (frente a Holanda cuando ya todo estaba decidido) y ninguna manga en partidos decisivos. Y no es extra?o. Kutsenko, su mejor jugador, es el 199? de la clasificaci¨®n mundial, y Ogorodov, su segundo hombre, es el 207?. O sea, que cuando aparece el nombre de Kutsenko ya se han le¨ªdo los de 24 jugadores espa?oles, tres de los cuales est¨¢n entre los 20 mejores. Ning¨²n jugador uzbeko ha ganado nunca un torneo del circuito ATP, y s¨®lo uno (Ogorov) ha jugado en el Grand Slam, sin haber conseguido una victoria. Curiosamente, la situaci¨®n es menos dram¨¢tica en el contexto femenino, puesto que Iroda Tulyaganova ha ganado los torneos de Tashkent (2000), Knokke y Viena (2001) y ocupa el 25? lugar en la WTA. Es la ¨²nica entre las 100 mejores.
'Islam Karimov, presidente de la Rep¨²blica, ha apostado por el tenis y eso nos ha permitido un r¨¢pido desarrollo', prosigue Chanishev. 'En Tashkent tenemos unas 300 pistas de tenis y unos 25 clubes. Y en la federaci¨®n contamos con patrocinadores (entre otros la compa?¨ªa a¨¦rea y la compa?¨ªa de gas), que nos permiten invertir en instalaciones'.
El presente nos dice que Uzbekist¨¢n, un pa¨ªs que ronda los 25 millones de habitantes, tiene unos 13.000 practicantes, de los que s¨®lo 2.000 est¨¢n federados. Espa?a tiene 100.000. Al margen de las 300 pistas y los 25 clubes ubicados en Tashkent, en el resto del pa¨ªs s¨®lo hay otras 200 pistas (la mayor¨ªa duras) y 10 clubes m¨¢s. Sin embargo, en la capital se disputan dos torneos de gran nivel, pertenecientes a los circuitos ATP y WTA. 'Nos aportan dinero. Pero nos preocupa m¨¢s el futuro', insiste Chanishev.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.