La UE reforzar¨¢ la cooperaci¨®n con Washington en materia de Competencia
La Uni¨®n Europea (UE) no s¨®lo ha puesto a disposici¨®n de Estados Unidos toda la ayuda necesaria para combatir el terrorismo internacional. Bruselas quiere reforzar la cooperaci¨®n con Washington, especialmente en el ¨¢rea de Competencia. Adem¨¢s, los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la zona euro analizar¨¢n hoy el impacto del ataque terrorista al coraz¨®n financiero mundial en el crecimiento, en una reuni¨®n en la que participar¨¢n excepcionalmente los pa¨ªses que est¨¢n fuera de la moneda ¨²nica.
El comisario europeo de Competencia, Mario Monti, se reunir¨¢ este lunes en la capital estadounidense con Charles James, asistente de la Fiscal¨ªa General de Competencia, y Timothy Muris, presidente de la Comisi¨®n Federal de Comercio. Su objetivo es estrechar la colaboraci¨®n de los guardianes antimonopolio de ambos lados del Atl¨¢ntico.
En otro encuentro, que se celebrar¨¢ hoy en Lieja, la Comisi¨®n Europea tiene previsto presentar ante los Quince un an¨¢lisis global de la situaci¨®n econ¨®mica, con especial atenci¨®n a la crisis en los sectores del transporte a¨¦reo, de la energ¨ªa y de los seguros. Adem¨¢s, se analizar¨¢ c¨®mo afectan todos estos eventos a las finanzas p¨²blicas europeas. Las conclusiones del Eurogrupo pasar¨¢n al Consejo Europeo reunido con car¨¢cter extraordinario en Bruselas.
Cambio de planes
La presidencia belga en convoc¨® est¨¢ reuni¨®n informal de los ministros de Econom¨ªa con el objetivo de presentar por primera vez al p¨²blico, conjuntamente, las nuevas monedas y billetes de euros que en apenas 100 d¨ªas empezar¨¢n a circular por las manos de los ciudadanos europeos. Pero este evento quedar¨¢ en un segundo plano despu¨¦s del atentado del 11 de septiembre en EE UU. El temor a una desaceleraci¨®n mayor de la econom¨ªa y las medidas a adoptar para reducir al m¨¢ximo los riesgos de una recesi¨®n mundial centrar¨¢n los debates del Eurogrupo y de ma?ana en el Ecofin informal.
La UE se dar¨ªa ya con un canto en los dientes si el crecimiento para este a?o se situara en torno al 2% del PIB y en Bruselas ya se acepta sin ning¨²n pudor que la situaci¨®n despu¨¦s del atentado no ser¨¢ mejor que antes, que ya estaba siendo peor de lo previsto.
El impacto real del tr¨¢gico evento en Estado Unidos en la econom¨ªa europea es dif¨ªcil de evaluar a¨²n y todos conf¨ªan en la recuperaci¨®n de la econom¨ªa estadounidense para salir de la crisis. Pero ante esta desaceleraci¨®n tan pronunciada a corto plazo vuelve a escena con m¨¢s fuerza la petici¨®n de algunos Estados miembros de flexibilizar el cumplimiento de los objetivos del pacto de estabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.