El Parque Tecnol¨®gico de M¨¢laga no para de crecer, a pesar de la crisis de la nueva econom¨ªa
En 2010 el PTA albergar¨¢ a unas 700 empresas y habr¨¢ agotado la totalidad de su suelo ¨²til
En 2010, el Parque Tecnol¨®gico de Andaluc¨ªa (PTA) albergar¨¢ a unas 700 empresas, con 15.000 trabajadores, una facturaci¨®n anual superior a los 250.000 millones de pesetas y habr¨¢ agotado su superficie de suelo ¨²til. La crisis de la nueva econom¨ªa del ¨²ltimo a?o y medio ha afectado al parque de M¨¢laga pero no le ha perjudicado, porque las empresas que se han marchado han sido sustituidas inmediatamente por otras. Aunque cada vez se acelera m¨¢s la construcci¨®n de nuevos edificios, siempre hay lista de espera para entrar en el recinto. En este momento se edifican 50.000 metros cuadros de nuevas oficinas.
El ritmo de creaci¨®n de empresas en el parque se acelera progresivamente. Vodafone, Proxima y Nortel acaban de ampliar sus instalaciones. La afluencia de peque?as compa?¨ªas es constante: la alemana Energetic AG abri¨® aqu¨ª en junio las primeras oficinas que tiene en el extranjero. Cuando la multinacional estadounidense RSL entr¨® en crisis a principios de a?o, su filial ALO, que pocos meses antes hab¨ªa ganado el concurso para instalar y explotar la red telef¨®nica interna, comunic¨® su marcha del parque. En junio, Jazztel sustituy¨® a los americanos y ya tiene en funcionamiento la red.
En enero, Catsa (filial del grupo Sogecable) anunci¨® la construcci¨®n de un centro de asistencia telef¨®nica que tendr¨¢ unos 3.500 metros cuadrados de superficie y emplear¨¢ a 1.000 personas. El pasado viernes, Vitelcom inform¨® que el 5 de octubre empezar¨¢ a edificar una planta para fabricar tel¨¦fonos m¨®viles.
'Todos los a?os quiebra o se va entre un 5% y un 10% de las empresas del parque. Estos datos no se han visto alterados por la crisis de la nueva econom¨ªa del ¨²ltimo a?o y medio. Tenemos lista de espera para entrar'. Felipe Romera, director del PTA, tiene tanta confianza en el ¨¦xito del modelo de parque tecnol¨®gico que su principal preocupaci¨®n es ampliar el espacio f¨ªsico.
Las 186 hect¨¢reas del recinto, a la velocidad actual de ocupaci¨®n, se agotar¨¢n en 2003. En este momento hay 50.000 metros cuadrados de oficinas en construcci¨®n. 'Tambi¨¦n 8.000 metros de contenedores, edificios sin terminar, de los que la mitad est¨¢n ya adjudicados', precisan los responsables del parque. Se va a poner en marcha, en la zona norte, la expropiaci¨®n de 93 nuevas hect¨¢reas, que estar¨¢n edificadas al final de la d¨¦cada. Para 2010 habr¨¢ entre 600 y 700 empresas radicadas en este enclave, con un volumen de negocio de 250.000 millones de pesetas. Ahora son casi 200, de ellas 40 extranjeras, entre las que hay 10 n¨®rdicas, que globalmente facturar¨¢n este a?o unos 70.000 millones.
La previsi¨®n de los responsables del PTA es que el n¨²mero de compa?¨ªas for¨¢neas ir¨¢ en aumento, atra¨ªdas por la calidad de vida de la zona y el capital humano altamente cualificado que la Universidad de M¨¢laga produce anualmente: 1.000 titulados, preparados para trabajar en la nueva econom¨ªa; inform¨¢ticos, ingenieros de telecomunicaciones, matem¨¢ticos, etc¨¦tera.
?Cambiar¨¢ esta tendencia la nueva crisis iniciada el 11 de septiembre con el ataque terrorista a las torres gemelas de Nueva York? 'Eso no lo sabe nadie', responde prudente Romera. 'Lo que s¨ª sabemos es por qu¨¦ no nos ha perjudicado hasta ahora la crisis de la nueva econom¨ªa: no han desaparecido muchas puntocom porque no hab¨ªa muchas en el parque; casi todas las empresas del PTA fabrican productos concretos y eso las salva; las pymes que tenemos no suelen recibir capital riesgo y no les ha afectado la explosi¨®n de las bolsas; grandes empresas que sufren la crisis de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n, como Nokia y Vodafone, est¨¢n aguantando aqu¨ª, y el centro de la Universidad tiene cada vez m¨¢s trabajo'.
Dentro de nueve a?os, cuando se sature el espacio, trabajar¨¢n en la tecn¨®polis unas 15.000 personas, un 20% de las cuales, seg¨²n los c¨¢lculos de Romera, 'vivir¨¢n en el entorno del parque o dentro de ¨¦l'.
Casas para el teletrabajo
Uno de sus ¨²ltimos proyectos, que estudia el arquitecto Salvador Moreno Peralta, es una colonia de viviendas para ejecutivos en el interior del recinto. Se tratar¨ªa de casas especialmente equipadas para el teletrabajo, conectadas a la red de Internet del parque. Este proyecto podr¨ªa incluir incluso un campo de golf, como alternativa a las zonas verdes que el planeamiento urbano exige al PTA. 'Estamos estudiando un modelo', explica su director. 'Sabemos que en Campanillas necesitar¨¢ en 2010 unas 3.000 viviendas m¨¢s y si nosotros no las hacemos, queremos influir en todo caso en su configuraci¨®n'.
La consolidaci¨®n de los parques tecnol¨®gicos en Espa?a es explicada por el responsable del PTA: 'Ha habido un cambio de modelo, los parques nacieron impulsados por la inversi¨®n p¨²blica, en particular de las comunidades aut¨®nomas, y la nueva generaci¨®n de complejos cient¨ªficos ha incorporado de manera masiva a las universidades y la iniciativa privada'. El millar de empresas instaladas en los 16 parques espa?oles -entre los que est¨¢n Cartuja 93, en Sevilla; el Campus de Ciencias de la Salud, de Granada, y el PTA- facturan ya m¨¢s de 500.000 millones al a?o y emplean a 25.000 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.