La Generalitat se revuelve contra el control presupuestario que pretende imponer Montoro
El Gobierno central traslada gastos crecientes a las Administraciones auton¨®micas
El equilibrio presupuestario de las Administraciones p¨²blicas es un objetivo loable que aprecian todas las familias con problemas para llegar a fin de mes. No se debe gastar m¨¢s de lo que se ingresa. Sin embargo, la vocaci¨®n de Crist¨®bal Montoro, ministro de Hacienda, de convertirse en adalid del d¨¦ficit cero en las cuentas p¨²blicas de todas las Administraciones se ve desmedida desde la Generalitat. Las inversiones necesarias para dotar las necesidades educativas y sanitarias de los ciudadanos valencianos se consideran prioritarias frente a la estabilidad que exige el Gobierno.
'El d¨¦ficit cero nunca puede considerarse un objetivo en s¨ª mismo'. El comentario de un alto cargo de la Generalitat coincide exactamente con la posici¨®n que han venido defendiendo los socialistas durante la tramitaci¨®n de la Ley de Estabilidad Presupuestaria en el Congreso y muestra el malestar hacia el control presupuestario que el Gobierno pretende extender a las administraciones auton¨®micas sin atender a las necesidades reales de gasto.
Vicente Rambla, consejero de Hacienda, inici¨® la rebeli¨®n cuando invoc¨® la semana pasada en el Senado el principio de autonom¨ªa financiera de las comunidades aut¨®nomas.
Montoro explic¨® en el Senado a los responsables auton¨®micos que 'los gastos excesivos' m¨¢s all¨¢ de los ingresos previstos en los presupuestos 'trasladan a las espaldas de las generaciones futuras las cargas derivadas de las decisiones que tomamos hoy'. Y puso el dedo en la llaga cuando a?adi¨®: 'Y esto, si duda alguna, tiene atractivo sin con ello se obtiene lo que llamamos beneficios electorales'.
Pero insisti¨® en la necesidad de ajustar los gastos y los ingresos y simul¨® su respeto a la autonom¨ªa financiera de los gobiernos regionales cuando explic¨® que las comunidades aut¨®nomas 'son libres para elegir si quieren alcanzar el equilibrio presupuestario o el super¨¢vit a trav¨¦s de la limitaci¨®n del gasto o si, por el contrario, desean usar sus potestades legislativas para incrementar sus ingresos'. Un aserto con el que descart¨® la opci¨®n de gastar por encima de los ingresos.
Rambla se mostr¨® conforme con los objetivos gen¨¦ricos del equilibrio presupuestario, pero introdujo 'algunas observaciones'. Como 'premisa fundamental', el consejero de Hacienda record¨® que 'nuestro pa¨ªs disfruta de un grado de descentralizaci¨®n pol¨ªtica muy importante, afortunadamente, y ello lleva aparejada una descentralizaci¨®n financiera y presupuestaria'. Y explic¨® que el Gobierno debe tener en cuenta las 'situaciones de partida' de cada comunidad aut¨®noma al exigir control en los gastos. 'Hay comunidades aut¨®nomas posicionadas en procesos inversores o concluyendo actuaciones concretas, con un escenario financiero diferente, que deber¨ªa ser tenido en cuenta', dijo.
A continuaci¨®n subray¨® el principio de autonom¨ªa financiera que la Constituci¨®n reconoce a las comunidades aut¨®nomas y se revolvi¨® contra las limitaciones que la nueva ley pretende introducir a la capacidad de endeudamiento: 'Mi pregunta es si eso supone de alguna forma limitar la posibilidad que las comunidades aut¨®nomas tenemos de acudir a operaciones propias de financiaci¨®n de nuestra tesorer¨ªa'.
Pero, sobre todo, invit¨® al ministro de Hacienda a descender a la realidad cuando afirm¨® que los objetivos de control presupuestario que pretende imponer el Gobierno tendr¨¢n que hacerse 'compatibles con la necesidad de dotarnos de las infraestructuras sanitarias, educativas y de todo tipo que sean necesarias, como es nuestra obligaci¨®n de responsables pol¨ªticos'.
El Gobierno vincula el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica con el equilibrio presupuestario, pero fuentes de la Generalitat consideran que tal posci¨®n no es sino una forma de lavarse las manos.
Miquel Roca recordaba a Eduardo Zaplana cuando el presidente acudi¨® a Madrid a presentar su propuesta de financiaci¨®n auton¨®mica los peligros de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. 'Si primero te financiacian y luego te estabilizan, bien, pero si es al rev¨¦s...'
Y dific¨ªlmente se puede considerar resuelto el d¨¦ficit estructural de la Generalitat en materia de Sanidad o Educaci¨®n gracias al nuevo modelo de financiaci¨®n cuando los ingresos adicionales previstos suman unos 60.000 millones al a?o. S¨®lo las inversiones necesarias para culminar el mapa escolar rondan los 130.000 millones y el desajuste entre los ingresos y los gastos de Sanidad super¨® los 40.000 millones en 1999.
M¨¢s a¨²n, fuentes de Hacienda y Presidencia alertan sobre la estrategia del Gobierno para trasladar gastos a las comunidades aut¨®nomas. La futura Ley de Ordenaci¨®n Universitaria (LOU), por ejemplo, prev¨¦ que los Gobiernos auton¨®micos finacien la renovaci¨®n del 49% de los contratos docentes. Jes¨²s Posada, ministro de Administraciones P¨²blicas, tambi¨¦n ha sugerido que las autonom¨ªas deber¨ªan dotar de fondos de pensiones para sus funcionarios. 'El Gobierno no hace sino centrifugar sus gastos', se?alan. Sin olvidar que la incertidumbre sobre el futuro de la econom¨ªa mundial puede exigir el impulso de la actividad a trav¨¦s de mayores inversiones p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LGEP
- Vicente Rambla
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- Ministerio de Hacienda
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- VII Legislatura Espa?a
- Presupuestos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica