La Guardia Civil desarticula una red marroqu¨ª que explot¨® a 1.000 inmigrantes
Captaba clientes en mercados del Atlas y los llevaba hasta Valencia
La Guardia Civil ha desarticulado una de las mayores redes de traficantes de personas detectadas en Espa?a. Durante la operaci¨®n, denominada Sendero, fueron intervenidas en Valencia, Murcia y Granada ocho viviendas y un almac¨¦n donde permanec¨ªan ocultos 40 inmigrantes marroqu¨ªes que hab¨ªan pagado unas 800.000 pesetas a la organizaci¨®n. Fuentes del instituto armado afirman que la mafia trafic¨® con un millar de irregulares en los ¨²ltimos ocho meses. Seis individuos han sido detenidos hasta el momento.
La red controlaba la inmigraci¨®n irregular en un tercio de Marruecos, seg¨²n la Guardia Civil. Sus cabecillas eran Said S., de 26 a?os, y su hermano H. S., de 18, que se desplazaban con frecuencia a T¨¢nger para supervisar el negocio. Ambos han sido detenidos en Valencia. La Guardia Civil calcula que, desde finales del a?o pasado, la organizaci¨®n introdujo en Espa?a a 60 inmigrantes cada 15 d¨ªas.
A las ¨®rdenes de Said S. y de H. S. trabajaban, en Espa?a y en Marruecos, cerca de medio centenar de personas, que se ocupaban de tareas muy concretas. Un grupo se dedicaba a captar futuros inmigrantes en los mercados de aldeas cercanas al Atlas. Les instaba a reunir 600.000 pesetas en el plazo de seis u ocho meses a cambio de trasladarles a Espa?a. De esa cantidad, les cobraba 400.000 bajo la promesa de regularizar su situaci¨®n y encontrarles un trabajo en Espa?a. Las otras 200.000 eran pagadas en concepto del viaje en patera a trav¨¦s del Estrecho. Estas cantidades eran recaudadas por grupos de personas diferentes.
Cuando reun¨ªan una expedici¨®n, los mafiosos contrataban una lancha neum¨¢tica de 20 plazas, donde hacinaban a sus clientes y los transportaban desde las playas cercanas a T¨¢nger hasta Tarifa (C¨¢diz). En la costa espa?ola les esperaban otros miembros de la red, que durante tres o cuatro d¨ªas los guiaban a trav¨¦s del monte hasta las cercan¨ªas de Algeciras. All¨ª, otros individuos les recog¨ªan en veh¨ªculos robados y les trasladaban hasta su destino: a veces los llevaban a Valencia para que trabajaran en la temporada de la naranja y otras veces a Italia, para la vendimia.
Extorsiones y chantajes
Durante el viaje hac¨ªan escalas en las viviendas que ten¨ªa la organizaci¨®n en Granada y Murcia. Por estas estancias les cobraban 170.000 pesetas m¨¢s. All¨ª les manten¨ªan ocultos hasta que llegaba el momento propicio para volver a ponerse en ruta. A veces aprovechaban la ocasi¨®n para chantajear en Marruecos a la familia de alguno de sus hu¨¦spedes, a la que exig¨ªan otras 170.000 pesetas con la disculpa de que el inmigrante no hab¨ªa abonado la citada cantidad.
En Valencia, los mafiosos elaboraban documentos para los inmigrantes. La Guardia Civil ha intervenido certificados de vacunaci¨®n, contratos de trabajo y recetas m¨¦dicas, todos falsos. La organizaci¨®n redondeaba sus ingresos qued¨¢ndose con una parte del salario de sus v¨ªctimas.
La operaci¨®n policial se inici¨® en agosto, a ra¨ªz de la denuncia por agresi¨®n que present¨® ante la polic¨ªa local de Benaguacil (Valencia) un ciudadano marroqu¨ª indocumentado. El juzgado avis¨® a la Guardia Civil. Los agentes averiguaron que el d¨ªa que el denunciante hab¨ªa llegado al pueblo, se hab¨ªan empadronado en su mismo domicilio otros 11 marroqu¨ªes. En total, la vivienda estaba habitada por 14 personas. S¨®lo Said ten¨ªa los papeles en regla. Tirando del hilo, localizaron otras viviendas en las que se hab¨ªan producido empadronamientos masivos. En ellas cayeron otros cuatro miembros de la red. Adem¨¢s, los agentes han identificado en Marruecos a cuatro dirigentes m¨¢s de esta mafia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.