Estructura de la piedra
Miguel ?ngel pensaba que en cada bloque de piedra habitaba un cuerpo, de tal manera que el trabajo del escultor deb¨ªa consistir en retirar aquellos fragmentos que le atenazaban, para liberar la figura que se hallaba prisionera en el interior de la piedra. De esta manera, la materia inerte se convert¨ªa en feroz guerrero o en delicada ninfa por medio del enga?o de los sentidos y a trav¨¦s de la ilusi¨®n que supone transformar la dura y fr¨ªa piedra en suave carne. Alguna de estas esculturas, sobre todo las de los periodos m¨¢s clasicistas, respond¨ªan, adem¨¢s, a criterios de proporcionalidad basados en una geometr¨ªa que relacionaba las figuras con la idea de belleza a trav¨¦s de las proporciones m¨¦tricas entre sus diferentes partes y entre ¨¦stas y el todo.
ULRICH R?CKRIEM
Escultura Galer¨ªa Heinrich Ehrhardt San Lorenzo, 11. Madrid Hasta el 17 de noviembre
A la escultura moderna le cost¨® un enorme esfuerzo sacudirse el af¨¢n ilusionista de la figuraci¨®n para llegar a ser una de las artes vanguardistas. Para ello tuvo que alejarse de la materializaci¨®n de instantes hist¨®ricos y de los c¨¢nones de la proporci¨®n antropom¨¦trica. Los vol¨²menes abstractos y las formas torturadas por el expresionismo sustituyeron a las figuras estatuarias, pero faltaba en la escultura del siglo XX una idea que tuviera la fuerza metaf¨®rica de aquella expuesta por Miguel ?ngel. Esta idea la ha aportado a finales de los a?os sesenta el escultor Ulrich R¨¹ckriem (D¨¹sseldorf, 1938), quien ha recuperado, adem¨¢s, algunos de los elementos conceptuales del clasicismo para la escultura actual, de los que adolec¨ªa tras los experimentos vanguardistas.
R¨¹ckriem trabaja con bloques de piedra, como Miguel ?ngel, pero en vez de intentar desvelar qu¨¦ posible figura quim¨¦rica encierra su interior, el artista alem¨¢n aprovecha para mostrar cu¨¢l es su estructura interna, c¨®mo es el organismo de la propia piedra, haciendo evidente lo que la piedra tiene de piedra y alej¨¢ndose de sus posibilidades como veh¨ªculo de simulaci¨®n. Para ello divide estereom¨¦tricamente los bloques prism¨¢ticos de la cantera por medio de cortes horizontales y verticales que despiezan el volumen inicial siguiendo, como en el clasicismo, leyes geom¨¦tricas de una estudiada simplicidad.
Una de las maneras de seg
mentar estos vol¨²menes suele ser aplicando cu?as, lo que permite que la piedra rompa siguiendo sus vetas estructurales naturales, la otra es sirvi¨¦ndose de sierras, lo que posibilita realizar tajos y secciones rectos y tersos, claramente diferenciados de la fragmentaci¨®n irregular, pero no por ello imprevisible, de los cortes naturales. De esta manera, los grandes bloques prism¨¢ticos son divididos y vueltos a dividir siguiendo una l¨®gica geom¨¦trica muy simple pero enormemente eficaz. Una vez seccionado un bloque en sus diferentes partes, Ulrich R¨¹ckriem lo vuelve a recomponer de tal manera que en su superficie exterior s¨®lo se hacen evidentes las l¨ªneas de corte, intuy¨¦ndose la trama geom¨¦trica de planos que encierra el bloque en su interior.
Con independencia de la supuesta vuelta a un clasicismo en el arte posvanguardista, que se puede intuir en la recuperaci¨®n de la serenidad y la sobriedad, en el despojamiento de lo anecd¨®tico y en la idea del empleo de una geometr¨ªa normativa, a estas obras s¨®lo les faltar¨ªa liberar un cuerpo para ser enteramente cl¨¢sicas. Aqu¨ª R¨¹ckriem es tambi¨¦n muy h¨¢bil ya que consigue transmitir, a trav¨¦s de los desgarrados planos del corte, la idea de la liberaci¨®n de unas energ¨ªas que manten¨ªan cohesionada la materia en su estado natural.
A lo largo de treinta a?os que lleva practicando esta forma de trabajo, el artista ha depurado una geometr¨ªa estereom¨¦trica y una ret¨®rica de la presentaci¨®n que se muestran paradigm¨¢ticamente en las cinco piezas que se exhiben en esta exposici¨®n. Cada una de estas obras corresponde a una de las grandes categor¨ªas en que se puede agrupar el conjunto de su trabajo: la columna, la estela, el cubo, el relieve vertical y la pieza de suelo, que han sido ejecutadas en diferentes tipos de piedra, aprovechando sus cortes caracter¨ªsticos. En estas cinco obras se puede encontrar concentrado el germen de lo que es la escultura de Ulrich R¨¹ckriem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.