Improvisaci¨®n y retoques al inicio de curso
Padres y centros a¨²n batallan para que la Administraci¨®n educativa solvente las deficiencias
Los ¨²ltimos retoques en los centros, la falta de profesores y de aulas y la modificaci¨®n de la oferta docente han centrado las protestas durante el inicio de curso en las ocho provincias andaluzas.
- M¨¢laga. Las obras de mantenimiento han provocado que algunos colegios hayan iniciado el curso con operarios trabajando dentro de los centros. En la capital malague?a, hasta ocho colegios han padecido obras de mejora y acondicionamiento acometidas por el ayuntamiento a lo largo de las dos primeras semanas de clase, informa Antonio Chaves.
El agrupamiento de alumnos en las zonas rurales ha planteado quejas de los padres de alumnos de Atajate, Benadalid, Benalaur¨ªa y Siete Pilas, que han llegado a protagonizar cortes de carreteras en la comarca. La inspecci¨®n de Educaci¨®n mantuvo ayer una reuni¨®n con padres de alumnos, que hab¨ªan protestado porque sus hijos ten¨ªan que desplazarse de su localidad para ir al colegio. El colegio p¨²blico rural agrupado Serran¨ªa cuanta con 85 estudiantes de estas cuatro zonas. La ratio es de siete alumnos por profesor. Por tanto, Educaci¨®n no plantea ning¨²n cambio sustancial en la distribuci¨®n actual.
- Huelva. Los problemas derivados de la vuelta al colegio en infantil y primaria siguen produci¨¦ndose en algunos centros de la provincia. Es el caso del Colegio P¨²blico San Roque, en el municipio de Villablanca, donde, seg¨²n los sindicatos, no se ajustan al ratio profesor-alumno. En este centro se imparte clase a 31 ni?os de 5 a?os sin que se desdoble el grupo, que deber¨ªa ser de 1/25. Adem¨¢s, padece problemas de infraestructura en numerosas aulas, que son prefabricadas, sin que se hayan llevado a cabo las obras de construcci¨®n de nuevas clases, informa Fernando Arnaiz.
Seg¨²n CCOO, tambi¨¦n hay incidentes en Isla Cristina. En el Colegio P¨²blico El Molino hay una baja por cubrir en 2? de primaria, pero se da la paradoja de que, 'debido a problemas internos', se est¨¢ cubriendo por siete profesores distintos. En la misma localidad, el colegio Sebasti¨¢n Urbano incumple tambi¨¦n la ratio, pero con el agravante de que en algunos grupos reciben clases alumnos con deficiencias que precisan de educaci¨®n especial, seg¨²n las mismas fuentes.
- Granada. En el pueblo de ?llora, a unos 30 kil¨®metros de la capital, 14 aulas del Instituto Illywra permanecen cerradas por las grietas que aparecieron hace ya 15 a?os en las paredes y que han motivado una pregunta del parlamentario de Izquierda Unida por Granada, Francisco R¨ªos, a la consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez. Los alumnos afectados por las grietas tuvieron que recibir clases en aulas prefabricadas durante el pasado a?o.
El instituto sufre, adem¨¢s, de otras deficiencias, seg¨²n el parlamentario, como es la falta de laboratorios, aula de tecnolog¨ªa o biblioteca. La deficiencia en su construcci¨®n, en 1969, sobre un terreno no apto para la edificaci¨®n, provoc¨® que, al cabo de los a?os, aparecieran deficiencias estructurales. El pasado mayo, la delegaci¨®n de Educaci¨®n firm¨® un convenio para construir un nuevo centro, que a¨²n no se ha hecho realidad, seg¨²n R¨ªos, informa Jes¨²s Arias.
- Ja¨¦n. Tras el conflictivo inicio del curso, la delegaci¨®n de Educaci¨®n todav¨ªa tiene ante s¨ª las reivindicaciones de los padres del colegio p¨²blico de Beas de Segura, en el que se ha clausurado la escalera principal por las malas condiciones que padece y el conflicto del colegio concertado Vera Cruz de la capital, que tiene abierto un expediente administrativo por iniciar una segunda l¨ªnea educativa que no cuenta con el benepl¨¢cito de la Junta. Los alumnos de la localidad de Cabra de Santo Cristo, donde se ha anulado un colegio concertado de religiosas, est¨¢ resuelto sin el convencimiento de los padres, que ha tenido que matricular a sus hijos en el centro p¨²blico, que est¨¢ masificado, seg¨²n aseguran desde la asociaci¨®n, informa Carmen del Arco.
En los casos de Pegalajar, Cazorla y Quesada, se han frenado las reivindicaciones. Educaci¨®n junt¨® en los tres municipios a ni?os de tres a?os con otros de cuatro, aunque hay compromiso de incrementar un profesor en cada colegio.
- Sevilla. En el municipio de Arahal, 82 alumnos de infantil y primaria del Colegio P¨²blico Santa Mar¨ªa Magdalena contin¨²an sin ir a clase en se?al de protesta por la retirada por parte de la delegaci¨®n de Educaci¨®n de Sevilla de una unidad de infantil. Los padres, que han recurrido al Defensor del Pueblo Andaluz, denuncian la masificaci¨®n que padece este nivel educativo, pues se supera el tope fijado por la LOGSE respecto a la ratio de 25 alumnos por clase.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.