Mart¨ªnez dice que el proyecto de Ley de Universidades es 'preocupante'
La consejera de Educaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa, C¨¢ndida Mart¨ªnez, y el rector de la Universidad de Granada, David Aguilar Pe?a, expresaron ayer su 'preocupaci¨®n' por el proyecto de Ley de Universidades que ha elaborado el Gobierno central. 'Es un proyecto de ley que no ofrece el marco necesario para que las universidades de el salto cualitativo que exige la sociedad', dijo Mart¨ªnez.
Las declaraciones de la consejera se produjeron durante el acto de apertura del nuevo curso en la Universidad de Granada. El rector granadino afirm¨® en su discurso que el proyecto 'no sienta las bases que precisa la Universidad espa?ola del siglo XXI', y 'configura un modelo que afectar¨ªa gravemente a la capacidad' de las universidades para garantizar la calidad en la educaci¨®n superior.
La consejera por su parte, se lament¨®, adem¨¢s, de que 'el Gobierno haya abordado las reformas sin contar con las administraciones auton¨®micas'. 'Tambi¨¦n es preocupante', dijo, 'que no se contemple el principio de autonom¨ªa universitaria'. El proyecto, adem¨¢s, seg¨²n Mart¨ªnez, no har¨¢ posible la homologaci¨®n de carreras con las de otros pa¨ªses europeos.
Financiaci¨®n
En materia econ¨®mica, la consejera, por su parte, ensalz¨® su confianza en que se llegue en los pr¨®ximos meses a un 'acuerdo general pactado' sobre el modelo de financiaci¨®n de las universidades andaluzas, subrayando que la voluntad de la Junta es el consenso 'para lograr un sistema de financiaci¨®n estable', de acuerdo con las directrices marcadas por el Parlamento Andaluz.
Seg¨²n recalc¨®, la redefinici¨®n del sistema universitario andaluz ha de tener tres l¨ªneas b¨¢sicas: la 'suficiencia' econ¨®mica de las instituciones, la disposici¨®n de esos recursos en 'condiciones necesarias de transparencia y control democr¨¢tico' y el impulso de programas de 'calidad'.
En el mismo sentido se pronuci¨® David Aguilar, quien mostr¨® su confianza en que el nuevo sistema 'demandado y deseado' permita a las universidades 'alcanzar la suficiencia financiera', al mismo tiempo que 'permita introducir criterios de calidad'.
Algunos rectores han solicitado a la Junta que tambi¨¦n se haga cargo de la deuda acumulada por sus respectivas instituciones durante la etapa de crecimiento del sistema universitario. Como ejemplo ponen la pol¨ªtica que en este tema ha seguido la Comunidad de Madrid, quien ha anunciado su intenci¨®n de asumir la deuda universitaria de sus instituciones. Este extremo fue rechazado por el secretario general de universidades de la Junta, Francisco Gracia, quien indic¨® que primero hay que determinar a cu¨¢nto asciende realmente la deuda y entonces ver de qu¨¦ forma se le da una soluci¨®n a este problem¨¢tico asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.