La UE acelera al m¨¢ximo la formaci¨®n de su Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida
Los ministros de Defensa de los Quince quieren declararla operativa en diciembre

Los ministros de Defensa de la Uni¨®n Europea, reunidos ayer y hoy en Bruselas, est¨¢n de acuerdo en acelerar al m¨¢ximo los pasos para crear la prevista Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida de la UE tras los atentados del pasado 11 de septiembre. Los ministros quieren cerrar todos los detalles en la llamada Conferencia de Mejora de Capacidades convocada para el mes pr¨®ximo y declarar operativa esa fuerza un mes despu¨¦s en la cumbre de Laeken-Bruselas. La Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida tendr¨¢ 60.000 hombres, m¨¢s otros 120.000 disponibles para relevar a los primeros.
En la carta dirigida por el Gobierno de B¨¦lgica, pa¨ªs que ahora preside la UE, a los ministros de Defensa reunidos anoche en Bruselas se se?ala que los atentados del 11 de septiembre 's¨®lo pueden invitarnos' a reafirmar y consolidar los compromisos que los Quince han adoptado ya para desarrollar una Pol¨ªtica Europea de Seguridad y Defensa, que incluye la formaci¨®n de esa Fuerza.
En noviembre pasado, cada ministro ya comunic¨® qu¨¦ medios estaba dispuesto a aportar cada pa¨ªs a esa Fuerza. Alemania, Reino Unido, Francia e Italia contribuir¨¢n con 12.000 soldados cada uno, seguidos de Espa?a (6.000), Holanda (5.000), Grecia (3.500), Austria (2.000), Finlandia (2.000), Suecia (1.500), Portugal (1.000), B¨¦lgica (1.000), Irlanda (1.000) y Luxemburgo (100). Dinamarca no participa.
Mejora de Capacidades
En la reuni¨®n de hoy, los ministros ajustar¨¢n a¨²n m¨¢s su contribuci¨®n, que tambi¨¦n incluye barcos o aviones, y se comprometer¨¢n a analizar qu¨¦ medios comunes ser¨¢n necesarios (presupuestos, formaci¨®n de personal, transporte, log¨ªstica, comunicaciones...) para que el proyecto quede finalmente cerrado en la Conferencia de Mejora de Capacidades convocada ya para los d¨ªas 19 y 20 de noviembre. Tambi¨¦n analizar¨¢n las posibilidades de aumentar o reajustar sus respectivos presupuestos de defensa, establecer centros de crisis o profesionalizar al m¨¢ximo sus Fuerzas Armadas.
Los ministros pretenden en su reuni¨®n de hoy dar el impulso pol¨ªtico adecuado para que en esa pr¨®xima conferencia de capacidades, a la que asistir¨¢n tambi¨¦n altos responsables militares de los Quince, quede todo listo, de forma que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE declaren en la cumbre de diciembre de Laeken-Bruselas que la Fuerza de Reacci¨®n est¨¢ ya 'operativa' y lista para poder actuar 'caso por caso'.
El problema pol¨ªtico clave sigue estando en el tejado de Turqu¨ªa, que pone much¨ªsimas trabas a que la Fuerza de Reacci¨®n utilice, como est¨¢ previsto, los medios de planificaci¨®n de la OTAN. La gran mayor¨ªa de los ministros de Defensa de los Quince est¨¢n decididos a que sus planes contin¨²en adelante pese al veto turco. Francia, por ejemplo, incluso propone estudiar la posibilidad de que la UE tenga sus propios medios de planificaci¨®n, lo cual crear¨ªa una superflua duplicidad de gastos (11 pa¨ªses de la UE son miembros de la OTAN y ya sufragan los presupuestos del ¨¢rea de planificaci¨®n de la Alianza).
La Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida ha sido dise?ada para participar en misiones de imposici¨®n de la paz, rescate, ayuda humanitaria o mantenimiento de la paz. Aunque dispone ya de un Estado Mayor militar, no se trata de una unidad estable con ubicaci¨®n fija. Es cada pa¨ªs el que, al aportar los citados medios, pone ¨¦stos a disposici¨®n de la Fuerza, que deber¨¢ dise?arse para desplazarse en menos de dos meses y mantenerse desplegada en una zona determinada durante un a?o.
Para muchos, la Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida de la UE es el embri¨®n de un futuro Ej¨¦rcito europeo, tesis que ha levantado muchos recelos en Estados Unidos y en la OTAN, que insisten en que debe evitarse toda tentaci¨®n de duplicar esfuerzos y medios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
