La consejera quiere establecer un mayor control disciplinario
La consejera de Servicios Sociales, Pilar Mart¨ªnez, rechaz¨® ayer que la conflictividad en el reformatorio El Pinar se deba a que est¨¢ gestionado por una asociaci¨®n privada. 'El problema es que, como no est¨¢ desarrollado el reglamento de la Ley del Menor, los educadores carecen de herramientas legales para aplicar el principio de autoridad. En estos centros debe haber medidas educativas, pero tambi¨¦n control disciplinario. Hay que definir el concepto de contenci¨®n f¨ªsica y especificar qu¨¦ medidas aplicar cuando un chaval tiene una reacci¨®n muy agresiva, a fin de evitar que los educadores teman sanciones y denuncias', apostill¨®.
'Yo ya dije que era una barbaridad sacar a j¨®venes de las c¨¢rceles y llevarlos a estos centros educativos; habr¨ªa que haber ido incrementando los contenidos educativos de las prisiones', se quej¨® Mart¨ªnez. 'Con la ley ha aumentado la poblaci¨®n juvenil internada en estos centros de reforma y tambi¨¦n su edad y la gravedad de los delitos cometidos. Tenemos un 45% de poblaci¨®n extranjera y un 44% de internos con amplia experiencia carcelaria. Asumir todo esto requiere tiempo para afianzar los equipos educativos, y comprensi¨®n por la sociedad', prosigui¨®.
'Se nos critica porque en El Pinar hayamos optado por un modelo de gesti¨®n mixta, cuando as¨ª lo hacen tambi¨¦n Arag¨®n y Castilla-La Mancha, mientras otras regiones como Andaluc¨ªa, Melilla, Murcia y Navarra tienen una gesti¨®n privada de los reformatorios'.
Fugas, agresiones y motines
La diputada socialista Elena V¨¢zquez interpel¨® a la consejera: 'Usted dice que en el reformatorio Renasco tambi¨¦n hay problemas, pero en estos meses ha habido s¨®lo una fuga. ?Por qu¨¦? Porque es un centro organizado, lo que no es El Pinar'.
Mart¨ªnez respondi¨® que de marzo a diciembre de 2000, en el Renasco, de gesti¨®n p¨²blica, hubo 'siete motines, 10 fugas, nueve intentos fallidos y 15 agresiones a educadores. En los 15 ¨²ltimos d¨ªas, 15 trabajadores se han dado de baja'. Y agreg¨®: 'Este problema tambi¨¦n lo tienen otras comunidades, como Andaluc¨ªa o Catalu?a'.
V¨¢zquez mostr¨® su preocupaci¨®n por aspectos econ¨®micos del convenio suscrito con Cicer¨®n: 'En dicho convenio se dice que para calcular el coste del personal de El Pinar se usaba el correspondiente al personal laboral de la Comunidad. Pero el sueldo bruto de un monitor de la Comunidad es de 3.150.000 pesetas, y el de Cicer¨®n, 1.900.000; esa diferencia, multiplicada por los 25 educadores que hab¨ªa hasta agosto, suma 39 millones, que, suponemos, van a las arcas de esa entidad. Como esos sueldos se han subido tras dos plantes de los educadores, en junio y en septiembre, esa cantidad puede rebajarse a 20 millones, pero aun as¨ª es un desprop¨®sito'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.