El saneamiento de la bah¨ªa de La Habana logra sus primeros resultados
La bah¨ªa de La Habana es objeto de un ambicioso plan de saneamiento, conservaci¨®n y desarrollo debido al grave estado en que se encuentra. Con un ¨¢rea de 5,2 kil¨®metros cuadrados, una profundidad media de 9 metros y un volumen de 47 millones de metros c¨²bicos de agua, la bah¨ªa, con un majestuoso canal de entrada de 1.574 metros de largo y 104 metros de ancho, flanqueado por imponentes fortalezas y palacios, es seg¨²n los expertos de las m¨¢s contaminadas de Am¨¦rica.
Desde hace a?os se acomete en la rada un proyecto de rehabilitaci¨®n que ha devuelto cierta cantidad de ox¨ªgeno a sus aguas. Seg¨²n el Grupo de Trabajo Estatal, encargado del salvamento de la bah¨ªa, el a?o pasado fueron extra¨ªdos de sus aguas 1.017 metros c¨²bicos de combustible y 3.896 de desechos s¨®lidos flotantes, y en los primeros cuatro meses de este a?o se recogieron 151,5 y 1.332, respectivamente.
El ambicioso plan que se aplica ahora, con recursos de Italia, Jap¨®n, B¨¦gica, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y una ONG alemana, incluye la recolecci¨®n de residuos contaminantes en el drenaje de Agua Dulce, el sistema de recogida de residuos s¨®lidos y materias primas en el entorno de la bah¨ªa. Tambi¨¦n se pondr¨¢ en marcha un Centro de Informaci¨®n y Educaci¨®n Ambiental y est¨¢ previsto instalar equipos de control de la calidad del aire.
El deterioro de la bah¨ªa comenz¨® en el siglo XVIII, cuando las industrias vert¨ªan en sus aguas los residuos sin tratar, a lo que se sum¨® el establecimiento en sus m¨¢rgenes del basurero de la ciudad.
La primera etapa del plan descontaminador persigue la eliminaci¨®n de s¨®lidos e hidrocarburos, la disminuci¨®n progresiva de materia org¨¢nica del alcantarillado urbano e industrial y el aumento gradual del nivel de ox¨ªgeno para restituir la flora y la fauna.
Seg¨²n las autoridades, el reciente emplazamiento de una barrera fija en la bah¨ªa para detener los derrames ha contribuido a la disminuci¨®n de un 50% de la contaminaci¨®n a partir del a?o 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.