Urbanizaciones y nuevos regad¨ªos amenazan la Sierra Escalona
14 colectivos apuestan por su protecci¨®n como parque natural
Los 14 colectivos ecologistas que forman la Plataforma por la Protecci¨®n de la Sierra Escalona han solicitado al consejero de Medio Ambiente, Fernando Modrego, la 'protecci¨®n efectiva' de esta zona y su declaraci¨®n como parque natural. A juicio de la Plataforma, la presi¨®n urban¨ªstica y las continuas roturaciones para implantar nuevos regad¨ªos amenazan los valores naturales del enclave. Ante la pasividad del Consell, tambi¨¦n han informado del caso al Gobierno central y a la UE.
Sierra Escalona ocupa unas 10.000 hect¨¢reas de los municipios de Orihuela, San Miguel de Salinas y Pilar de la Horadada. El julio la Generalitat declar¨® 5.000 de sus hect¨¢reas como Lugar de Inter¨¦s Comunitario (LIC) de la Uni¨®n Europea, una delimitaci¨®n 'claramente insuficiente', seg¨²n la plataforma. ?sta ha iniciado una recogida de firmas en defensa de la Sierra y contra las amenazas que sufre para la conservaci¨®n de sus valores naturales, como la presi¨®n urban¨ªstica o las roturaciones para ampliar regad¨ªos.
El portavoz de la entidad, Miguel ?ngel Pav¨®n Garc¨ªa, explic¨® que los ecologistas han detectado 'amenazas para la conservaci¨®n de los valores paisaj¨ªsticos de la Sierra Escalona, la Pe?a del ?guila y Dehesa de Campoamor por culpa de la presi¨®n urban¨ªstica' en los t¨¦rminos municipales de Orihuela, Pilar de la Horadada y San Miguel de Salinas.
'Hemos iniciado esta campa?a de reivindicaciones por la pr¨¢ctica generalizada de las roturaciones en el monte asociadas a la implantaci¨®n de nuevos regad¨ªos', a?adi¨®. En este sentido, fuentes de la plataforma informaron de que miembros de esta asociaci¨®n se entrevistar¨¢n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles con la directora territorial de Medio Ambiente en Alicante para 'pedirle personalmente la declaraci¨®n del paraje como parque natural'. Los ecologistas enviar¨¢n, asimismo, la solicitud al Ministerio de Medio Ambiente y a la UE, ya que estiman que la protecci¨®n de la zona podr¨ªa concretarse mediante su inclusi¨®n como zona de especial protecci¨®n para las aves (ZEPA) en la Red Natura 2000 del organismo europeo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Ecologistas
- Comunidades aut¨®nomas
- Organizaciones medioambientales
- Gobierno auton¨®mico
- Cordilleras
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Monta?as
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Protecci¨®n ambiental
- Parlamento
- Espacios naturales
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad