'La m¨²sica que hago es contempor¨¢nea'

'Y, para terminar, me gustar¨ªa dejar claro que la m¨²sica que hago es contempor¨¢nea porque suena en el presente y hace que Monteverdi, Vivaldi y Tom¨¢s Luis de Victoria convivan con Madonna o Stockhausen'. Fue la ¨²ltima frase que pronunci¨® ayer en una entrevista Jordi Savall, que estos d¨ªas triunfa con la ¨®pera Farnace, de Vivaldi, y con fragmentos de la de Corselli en el teatro de la Zarzuela. As¨ª acab¨® y as¨ª se inicia el relato de una conversaci¨®n con el m¨²sico catal¨¢n, de 60 a?os, que m¨¢s ha hecho por la recuperaci¨®n del patrimonio musical espa?ol y europeo. 'Todos los autores que hemos recuperado se aprecian m¨¢s fuera de Espa?a que aqu¨ª. Nosotros tenemos alergia a nuestros artistas', se queja.
'La Administraci¨®n debe tomar conciencia del patrimonio musical'
Savall hece recuento de una vida dedicada a sacar a la luz la riqueza musical de varios siglos. No come carne para que no se le atrofien los dedos y dice que se cansa antes de los conciertos, pero que despu¨¦s siente 'una energ¨ªa renovada, como la que te sobreviene despu¨¦s de hacer el amor'. Es una energ¨ªa rebelde tambi¨¦n, que le hizo acercarse ayer a la manifestaci¨®n contra la guerra presente, algo sobre lo que ¨¦l y sus m¨²sicos han firmado un manifiesto de oposici¨®n ya que, dice, 'creo que nos est¨¢n tomando el pelo'. Y es la que le ha llevado desde hace m¨¢s de 30 a?os a crear grupos como Hesp¨¨rion XXI; La Capilla Real de Catalu?a, su orquesta; el Concierto de las Naciones, con 50 m¨²sicos latinos; a llevar a cabo una labor de rat¨®n de archivo en busca de partituras; dar conciertos con su viola de gamba; dar clases en Basilea y Barcelona, y crear un sello discogr¨¢fico, Alia Vox, que ha editado sus descubrimientos en 17 t¨ªtulos, de los que ha vendido ya 450.000 copias en todo el mundo. Luego est¨¢n los 120 conciertos que ofrece al a?o.
?Algo m¨¢s? 'No, m¨¢s no puedo, s¨®lo dispongo de una jornada de 24 horas al d¨ªa', dice. Muchas de ellas, estos ¨²ltimos meses las ha dedicado al Farnace de Vivaldi, ¨®pera que se escucha por primera vez en Espa?a y de la que Savall ha juntado piezas de la escrita por Corselli. 'Es una obra de la que existen 14 versiones diferentes. Se ve que les gustaba por su fuerza y dramatismo'.
Ha juntado las partituras de ambos escarbando en archivos, algo que, aunque parezca mentira, es una verdadera haza?a en un pa¨ªs que posee uno de los patrimonios musicales m¨¢s ricos del mundo entre el siglo XIII y el siglo XVIII. 'Vivimos un aut¨¦ntico renacimiento de la m¨²sica antigua que ha puesto en evidencia que cualquier obra, por antigua que sea, merece ser contempor¨¢nea. Yo s¨®lo hago m¨²sica contempor¨¢nea porque se hace realidad en el momento que suena'. Dicho esto, en lo que insiste a cada paso, Savall, con sus gafas de sabio amarradas al cuello y una larga bufanda roja, reivindica: 'Lo que es una pena es que todav¨ªa vivamos gracias a la iniciativa privada. La Administraci¨®n debe tomar conciencia de su patrimonio musical. El Estado debe crear un archivo, posibilitar una labor pedag¨®gica y ayudar a que se d¨¦ a conocer'. Son los tres puntos de su programa para m¨²sicos como Tom¨¢s Luis de Victoria, Mart¨ªnez Soler, o Morales. 'Los espa?oles tenemos m¨²sicos universales del Renacimiento, el medievo y el barroco. A partir del siglo XIX debemos olvidarnos, no lo son tanto. Pero tenemos el complejo de no contar con artistas con nombres raros como Rachmaninov o Beethoven ni Von lo que sea, se llaman Ortiz y Morales, como alguien de la calle, pero son sublimes'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
