Pedro Costa bucea en una farsa de adopciones con 'Lazos de sangre'
El telefilme forma parte del cat¨¢logo de producciones de la FORTA

Un antiguo esc¨¢ndalo de adopciones en el que aparec¨ªan involucradas monjas, m¨¦dicos y mujeres dispuestas a la farsa es el punto de arranque de Lazos de sangre, un telefilme dirigido por el realizador Pedro Costa para las cadenas auton¨®micas. El proyecto, grabado en v¨ªdeo digital y con un presupuesto de 80 millones de pesetas, forma parte del cada vez m¨¢s ambicioso cat¨¢logo de pel¨ªculas para la peque?a pantalla que financia la Federaci¨®n de Organismos de Radio y Televisiones Auton¨®micas (FORTA).
Una laboriosa investigaci¨®n lleva a Miguel (Jorge Monje), el protagonista de Lazos de sangre, a descubrir el enigma de su vida. A los 21 a?os descubre que sus padres -due?os de un taller de encuadernaci¨®n en la localidad madrile?a de Legan¨¦s- no son en realidad sus padres biol¨®gicos. Pero, aparentemente, no es un hijo adoptado. Existen fotograf¨ªas de su madre durante el embarazo. La madeja de una tupida red de tr¨¢fico encubierto de beb¨¦s, desvelada en su d¨ªa por la revista Intervi¨², se ir¨¢ desliando poco a poco.
Pedro Costa recupera esta vieja historia para trazar la trama argumental en un telefilme de 90 minutos de duraci¨®n cuyo rodaje acaba de concluir. A sus ¨®rdenes han trabajado Mar¨ªa Jos¨¦ Alfonso, Manuel Gallardo y Andrea Bronston, que encabezan el reparto de uno de los seis telefilmes comprometidos este a?o por la FORTA.
'Son historias cercanas, pero sorprendentes e interesantes; argumentos salidos de la realidad espa?ola que el cine no aborda', explica Costa, que ha dirigido tambi¨¦n para las cadenas auton¨®micas Mi hijo Arturo (titulada en su inicio Matar moscas a ca?onazos), una obra que se adentra en los errores m¨¦dicos a partir de un drama real. Otros telefilmes de esta tanda enfocan la violencia dom¨¦stica sobre las mujeres (Mar¨ªa la portuguesa), los delitos en el ciberespacio (Asalto inform¨¢tico) o el contrabando (Kubala).
Un g¨¦nero con identidad
El director de la c¨¦lebre serie La huella del crimen subraya el inter¨¦s de la FORTA por los telefilmes, un g¨¦nero de gran tir¨®n entre las televisiones estadounidenses y del que parecen huir las cadenas espa?olas, y en especial la estatal. 'En contra de lo que piensan los actuales cerebros de TVE', dice, 'una TV-movie no es una pel¨ªcula de bajo presupuesto o una pel¨ªcula bajita. Es un g¨¦nero con una estructura muy definida y unas peculiaridades que lo diferencian de otros productos televisivos'. El realizador sostiene que con un presupuesto de 80 millones de pesetas es posible hacer telefilmes 'de gran dignidad y altamente competitivos'. Estas producciones est¨¢n grabadas en v¨ªdeo digital, un sistema que abarata costes, agiliza la planificaci¨®n y facilita la labor de montaje.
Durante las cuatro semanas de rodaje, Lazos de sangre ha tenido un especial seguimiento por parte de Telemadrid. Costa agradece las facilidades del Ayuntamiento de Legan¨¦s, un municipio que 'entiende perfectamente' que es beneficioso para su imagen que se rueden pel¨ªculas en sus dominios. Adem¨¢s, 'favorece al m¨¢ximo la producci¨®n y no cobra tasas', una pol¨ªtica muy distinta a la de Madrid, advierte Costa, donde s¨®lo en la ¨¦poca en la que Enrique Tierno Galv¨¢n ocup¨® la alcald¨ªa se extingui¨® ese alarmante canon.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.