P¨¦rez-D¨ªaz prev¨¦ una selecci¨®n de estudiantes cada vez m¨¢s rigurosa
La Fundaci¨®n Santillana presenta el ¨²ltimo libro del soci¨®logo
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
En un sistema universitario 'maduro' los alumnos podr¨¢n elegir a sus profesores en funci¨®n de la calidad educativa de ¨¦stos. A cambio, los estudiantes deber¨¢n colaborar en mayor medida con los costes de la universidad y pasar una selecci¨®n m¨¢s rigurosa. As¨ª lo sugiere el an¨¢lisis que hace el soci¨®logo V¨ªctor P¨¦rez-D¨ªaz en su libro sobre la educaci¨®n superior en Espa?a, encargado y editado por la Fundaci¨®n Santillana.
La Fundaci¨®n Santillana abri¨® ayer sus puertas a un amplio debate sobre la universidad espa?ola tomando como gancho de actualidad la presentaci¨®n del libro Educaci¨®n Superior y futuro de Espa?a, un estudio elaborado por el catedr¨¢tico de Sociolog¨ªa de la Universidad Complutense Victor P¨¦rez-D¨ªaz, y el profesor Juan Carlos Rodr¨ªguez, cuya edici¨®n coincide con la inminente aprobaci¨®n en el Congreso de los Diputados de la Ley Org¨¢nica de Universidades.
P¨¦rez-D¨ªaz recalc¨® el talante 'liberal' de las ideas que se aprecian en este estudio en el que se observa una predilecci¨®n por el sistema universitario americano, muy marcado por los ritmos del mercado. Los autores se decantaron por un sistema en el que el alumno-cliente sea el que elija a sus profesores y tambi¨¦n el que acarree en mayor medida con los costes universitarios, por ejemplo, mediante cr¨¦ditos 'contra sus ingresos futuros', una vez que concluya los estudios y comience a trabajar. En la actualidad el estudiante espa?ol paga una sexta parte de los costes universitarios. 'Mayor flexibilidad y mayor exigencia', resumi¨® P¨¦rez-D¨ªaz, que ha sido profesor visitante en las universidades de Harvard, California y Nueva York.
Espa?a comparte problemas universitarios con los pa¨ªses de su entorno: una universidad masificada a la que se accede 'sin muchas exigencias, los filtros han ido despareciendo ya en la educaci¨®n secundaria', afirm¨® el soci¨®logo.
'Lo que hace falta es un sistema de incentivos que incluya m¨¢s filtros', propuso, de tal forma que los estudiantes valoren la educaci¨®n que reciben y luchen por conseguirla. Tambi¨¦n a los profesores les servir¨¢n de incentivo para mejorar las exigencias de sus alumnos.
El soci¨®logo critic¨® el escaso gasto que Espa?a destina a I+D y la 'pr¨¢ctica inexistencia de una formaci¨®n general' para el alumnado universitario que debe conformarse con la mayor dedicaci¨®n que otorgan los estudios superiores a la 'cualificaci¨®n profesional'.
Los autores del estudio encargado por la Fundaci¨®n Santillana, que se completar¨¢ con dos vol¨²mnes m¨¢s para abarcar el an¨¢lisis de todas las etapas educativas, ofrecieron algunos datos sobre el actual fracaso acad¨¦mico: Cerca de un 40% abandona los estudios, el n¨²mero de repetidores supera el 40% y acaban con retraso el 30% de los titulados de carreras de ciclo largo y el 75% en las carreras de ciclo corto.
Una universidad menos tutelada por la administraci¨®n implica una 'mayor responsabilidad con los costes y la aceptaci¨®n de riesgos' que deber¨¢ asumir 'toda la sociedad'.
![De izquierda a derecha, Juan Carlos Rodr¨ªguez, V¨ªctor P¨¦rez-D¨ªaz, Jes¨²s de Polanco y Juan Antonio Ortega y D¨ªaz-Ambrona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YNXUDC5REHF2LZTZRRSUM23IR4.jpg?auth=323c23a08ddabc913d123750672e5bde1b211375ff6d6b4e650eceedac8689eb&width=414)
Endogamia y calidad
La endogamia y la calidad universitarias fueron ayer claves en el debate que, presidido por el presidente del Grupo PRISA, Jes¨²s de Polanco, y moderado por el ex ministro de Educaci¨®n Juan Antonio Ortega y D¨ªaz-Ambrona, congreg¨® a numerosos representantes de los estudios superiores en Espa?a. Catedr¨¢ticos como Gabriel Tortella o Mariano Fern¨¢ndez Enguita calificaron de 'esc¨¢ndalo y verg¨¹enza' los ¨ªndices de endogamia de la universidad: un 90% de las plazas universitarias se cubren con profesores del centro, seg¨²n el estudio del soci¨®logo V¨ªctor P¨¦rez-D¨ªaz. El presidente de la Conferencia de Rectores, Saturnino de la Plaza, lament¨® que el mensaje 'que ha calado' sea el de que 'el candidato local es malo por definici¨®n'. El secretario de Estado de Educaci¨®n, Julio Iglesias de Ussel, opin¨® que lo fundamental es una buena selecci¨®n del profesorado mediante filtros. Sobre la habilitaci¨®n nacional que prev¨¦ la Ley de Universidades, V¨ªctor P¨¦rez-D¨ªaz dijo que 'no es el sistema ideal pero introduce un elemento de exigencia interesante'. En el debate participaron rectores, profesores, pol¨ªticos y sindicalistas, y la futura ley sali¨® a relucir en las reflexiones. El rector de Alcal¨¢ de Henares, Manuel Gala, y el de la Complutense, Rafael Puyol, coincidieron en que 'la endogamia no es el problema, sino la renovaci¨®n y formaci¨®n del profesorado'. El catedr¨¢tico de Matem¨¢ticas de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid Francisco Michavila defendi¨® una evaluaci¨®n de la calidad universitaria con consecuencias y la existencia de unos objetivos, y advirti¨® de que 'hay valores del sistema americano que no se pueden aplicar en Espa?a'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)