El debate
Normalmente, resulta bastante poco recomendable menospreciar la capacidad intelectual del adversario, o del pr¨®jimo; pero cuando eso se hace desde la responsabilidad de gobernar, resulta no ya poco recomendable, sino peligroso. Cada vez es m¨¢s amplio el abismo que separa a la clase pol¨ªtica de los ciudadanos a los que se supone que sirven (y hablo con conocimiento de causa, por haber estado antes en aquel lado). Y me da la impresi¨®n de que se est¨¢ menospreciando el intelecto de los andaluces al tratar de imponernos un debate cuya necesidad no sentimos; y eso ocurre porque no se est¨¢ en la realidad de las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos.
Me viene a la mente estas consideraciones al abordar un tema que viene ronroneando desde hace algunos meses; o, para hablar con mayor propiedad, un asunto que algunos nos quieren imponer como tema de debate a los andaluces en los ¨²ltimos tiempos. Me refiero a la tan tra¨ªda y llevada Reforma del Estatuto de Autonom¨ªa para Andaluc¨ªa, de cuya elaboraci¨®n se cumplen ahora veinte a?os. Y bien que nos hemos enterado, porque desde la oficialidad propagand¨ªstica de la Junta de Andaluc¨ªa se nos ha repetido hasta la saciedad la 'necesidad' de abordar la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa.
?En qu¨¦ encuesta se dice que los andaluces sentimos la imperiosa necesidad de modificar, de reformar el Estatuto? ?Es que acaso el traje auton¨®mico se nos ha quedado peque?o? ?Qu¨¦ competencias no previstas en el propio Estatuto quiere asumir la Junta de Andaluc¨ªa que no tengamos ya asumidas? El techo competencial previsto en el Estatuto es tan alto (como el vasco, el catal¨¢n o el gallego) que pr¨¢cticamente no quedan competencias sin asumir o que no est¨¦n en proceso de asunci¨®n. Ahora bien, si no somos capaces de gestionar bien las competencias que tenemos, ?c¨®mo vamos a asumir m¨¢s?
El problema del Estatuto no es que se nos haya quedado peque?o: el problema del Estatuto es que no ha sido cumplido y que no han sabido desarrollarlo (o no han querido desarrollarlo, ?vaya usted a saber!) desde la Junta de Andaluc¨ªa. Y todo lo dem¨¢s son milongas. Porque, a ver, ?qu¨¦ opinan los andaluces de c¨®mo se gestionan por la Junta de Andaluc¨ªa las competencias en materia de Sanidad, de Educaci¨®n, de Agricultura, de Medio Ambiente, de Obras P¨²blicas, de Justicia, de Funci¨®n P¨²blica...?
Y si todo ello es as¨ª, ?a qu¨¦ viene tanta insistencia en introducir en la sociedad andaluza la necesidad de debatir acerca de la Reforma del Estatuto de Autonom¨ªa? Si los andaluces tenemos otras muchas prioridades, ?por qu¨¦ tratar de meternos en un debate que ni queremos ni entendemos?
La respuesta se me antoja n¨ªtida: para que no se hable de otra cosa. Para que no se hable precisamente del maltrato que la Junta de Andaluc¨ªa (el PSOE-A desde hace 20 a?os) est¨¢ infligiendo al manoseado Estatuto de Autonom¨ªa y de la desidia y el abandono en el ejercicio de las competencias exclusivas que el Estatuto nos otorga. Es decir, de lo mal que funciona en Andaluc¨ªa la Sanidad; de los inmensos problemas que planean sobre la Educaci¨®n de nuestros chavales (sin darse cuenta de que estamos hipotecando su futuro y, con ¨¦l, el de Andaluc¨ªa); del poco cuidado y el poco caso que desde la Junta de Andaluc¨ªa (a pesar del ecoprogresismo pseudooficial del PSOE-A) se presta al Medio Ambiente andaluz (?hay que recordar la responsabilidad de la Junta en el desastre ecol¨®gico de Aznalc¨®llar?); de la situaci¨®n de la Administraci¨®n de Justicia en Andaluc¨ªa, que si antes no era buena, desde que la Junta asumi¨® las competencias no ha hecho sino empeorar en ca¨ªda libre, como han denunciado los sindicatos de funcionarios de Justicia y las asociaciones y colegios profesionales; del desprecio hacia la Funci¨®n P¨²blica, incapaces de dar soluci¨®n al gigantesco problema de los interinos... ?Seguimos repasando las competencias asumidas por la Junta de Andaluc¨ªa? Causa pavor el repaso. ?Ese si se me antoja que ser¨ªa un buen debate con motivo de los 20 a?os de aprobaci¨®n del Estatuto!
Causa pavor el repaso, y causa pudor ver a personajes (que antes fueron del PCE o de la UCD, ahora, socialistas de toda la vida) hacer pomposamente el paneg¨ªrico de la 'necesidad' de la Reforma en los medios oficiales u oficiosos (televisi¨®n, radio y prensa escrita), y sobre todo hacer la cr¨ªtica del PP, al que culpan del incumplimiento del Estatuto. (Sinceramente, no entendemos la cr¨ªtica al PP, cuando la situaci¨®n de desarrollo o no del Estatuto es responsabilidad exclusiva del PSOE-A, que es quien ha estado gobernando Andaluc¨ªa desde que se aprob¨® el Estatuto). La actuaci¨®n de estos personajes delata que sienten m¨¢s necesidad de contentar al amo que de ser leales con Andaluc¨ªa.
Y no quiero entrar en el mal gusto que ha supuesto desde los medios oficiales (Canal Sur) y desde algunos oficiosos, la postergaci¨®n absoluta, el entierro en el m¨¢s despreciable olvido de quien particip¨® directamente en la elaboraci¨®n del Estatuto, aunque se incorporara a los trabajos preparatorios del mismo cuando el proceso ya estaba en marcha. Por eso es especialmente doloroso que no le hayan dado su sitio; por eso es realmente injusto el silencio de que ha sido v¨ªctima Soledad Becerril.
?Ojo! No estoy diciendo que no deba reflexionarse sobre el Estatuto, su extensi¨®n y su grado de desarrollo, que me parece muy saludable; pero hablar sin m¨¢s de la 'necesidad' de reformarlo, ?para qu¨¦? El Estatuto hay que cumplirlo, no reformarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.