Igualdad
Nuestro mundo (?occidental?) ha evolucionado mucho en los ¨²ltimos tiempos y hoy, afortunadamente, se puede hablar de una mayor igualdad entre hombres y mujeres (insuficiente todav¨ªa) que resulta humanamente gratificante. As¨ª, cada vez llama menos la atenci¨®n ver a dos mujeres como finalista y ganadora del reciente Premio Planeta.
Pues bien, con todo y con ello, en muchos territorios, el comportamiento de algunos seres ?humanos? parece estar anclado en la Edad Media. ?Qu¨¦ es si no el terrorismo? O mejor dicho, todos los terrorismos, incluido el terrorismo laboral conocido con el nombre t¨¦cnico de mobbing definido y descrito perfectamente por el profesor I?aki Pi?uel y Zabala en su libro: Mobbing, c¨®mo sobrevivir al acoso psicol¨®gico en el trabajo.
Algunos jefes, empleadores, patronos, o superiores jer¨¢rquicos, consideran que tienen derecho al acoso moral a 'sus subordinados inferiores e incluso compa?eros'. Esto se puede entender mucho mejor cuando lo vives y por supuesto te sientes muy solidario con quienes lo padecen o han padecido alguna vez a lo largo de su vida laboral. El trabajo, lejos de ser una maldici¨®n divina, es un derecho constitucional y ninguna ley o norma recoge la posibilidad de abusar del poder, denigrar, faltar a la dignidad, calumniar, difamar o ningunear a ning¨²n ser humano, cualquiera que fuere su categor¨ªa laboral, sexo, raza o credo de cualquier ¨ªndole.
Las instituciones del Estado, los partidos pol¨ªticos, los sindicatos, las asociaciones empresariales tienen que hacer lo posible para tratar de conseguir leyes espec¨ªficas que permitan sancionar comportamientos propios del medievo y, por tanto, permitir que todos seamos cada vez m¨¢s iguales ante la ley.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.