La banca juega en todas las partidas
Directa o indirectamente, los competidores del gas est¨¢n unidos por entidades financieras
SCH, BBVA, La Caixa y Caja Madrid comparten capital en varias de las compa?¨ªas que compiten por el gas, pese a que el decreto de junio de 2000 impide a un mismo accionista poseer m¨¢s de un 3% del capital de dos competidores. Los bancos negocian con la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa f¨®rmulas para afrontar esta limitaci¨®n.
Entre tanto, sus compa?¨ªas participadas han puesto en marcha ambiciosos planes estrat¨¦gicos en torno al gas:
Gas Natural-Repsol YPF. Su objetivo es conservar un 70% de cuota en gas comercializado, que es el tope m¨¢ximo permitido. Adicionalmente piensa incrementar su negocio en gas produciendo electricidad, un mercado que va a crecer un 5% anual en los pr¨®ximos cinco a?os. Junto con Repsol-YPF, su socio mayoritario, tiene en construcci¨®n cuatro centrales de 1.600 megavatios y permisos solicitados para otras dos por 1.600 megavatios. Para afrontar la competencia contar¨¢ con toda su infraestructura previa a la liberalizaci¨®n, a excepci¨®n de la red troncal de gaseoductos en Espa?a (que pasar¨¢ a Enagas como gestor t¨¦cnico del sistema). Se queda con el contrato de gas argelino (salvo un 25% del suministro hasta 2003 que acaba de subastarse), con sus contratos de abastecimiento de gas licuado (Noruega, Nigeria, Qatar) y los que le aporta Repsol-YPF desde los yacimientos de Trinidad-Tobago. Cuenta con tres plantas regasificadoras que van a ser ampliadas.
El¨¦ctricas, Gas Natural y Repsol YPF comparten proyectos de centrales de ciclo combinado y plantas de regasificaci¨®n de gas natural licuado
Cepsa es el ¨²nico grupo que promueve un segundo gasoducto desde Argelia como fuente de abastecimiento del mercado espa?ol
Iberdrola. Tiene acuerdos de suministro con GN, Sonatrach y la italiana ENI, adem¨¢s de haberse hecho -al igual que Iberdrola, Endesa y Uni¨®n Fenosa- con parte del gas argelino recientemente subastado. Participa en dos nuevas plantas de regasificaci¨®n: Bah¨ªa de Vizcaya (junto a Repsol-YPF, el Ente Vasco de Energ¨ªa y BP Amoco) y Sagunto (con Uni¨®n Fenosa y Endesa); y en tres nuevas centrales de ciclo combinado.
Endesa. Proyecta construir cinco centrales de ciclo combinado de 1.823 megavatios, dos de ellas junto a GN. Participa con Uni¨®n Fenosa, Sonatrach y la Xunta de Galicia en la planta de regasificaci¨®n de El Ferrol y con UF e Iberdrola en la de Valencia. Tiene acuerdos de suministro con GN e importa gas licuado de Argelia.
Uni¨®n Fenosa. Una de las mayores apuestas en centrales de ciclo combinado y comercializaci¨®n de gas. Firm¨® un contrato a largo plazo (25 a?os, extensible a otros 25) con la egipcia EGPC, que conlleva la construcci¨®n de trenes de licuefacci¨®n y terminales para metaneros en aquel pa¨ªs, y que compromete grandes volumenes de suministro de gas licuado. Participa en dos nuevas plantas de regasificaci¨®n (El Ferrol y Sagunto).
Hidrocant¨¢brico. Construye una central de ciclo combinado en Navarra y tiene un acuerdo de suministro por diez a?os con GN.
Cepsa. Tiene una comercializadora de gas con TotalFinaELF. Construye con Uni¨®n Fenosa una central de ciclo combinado y ha constituido con Sonatrach una sociedad que promueve un segundo gaseoducto que enlace Argelia con Almer¨ªa.
Gas de Euskadi. Est¨¢ controlada en un 79,5% por el Ente Vasco de Energ¨ªa, que va a privatizarse, y por Enagas. Tiene una comercializadora con escasa actividad, la mayor¨ªa del gas llega a Euskadi v¨ªa tarifa, y cuenta con una licencia de comercializaci¨®n de electricidad. Firm¨® un acuerdo a 20 a?os con Atlantis -sociedad de BP y Repsol- para el suministro de 1,1 bcm de gas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Hidroel¨¦ctrica del Cant¨¢brico
- Cepsa
- Sociedad de Gas de Euskadi
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Repsol
- Endesa
- Iberdrola
- Monopolios
- Gas natural
- La Caixa
- Petroleras
- Gas
- Caja Madrid
- Grupo Santander
- Petr¨®leo
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Combustibles f¨®siles
- Sector el¨¦ctrico
- Materias primas
- Combustibles
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Empresas
- Econom¨ªa