S¨®lo 62 municipios tienen planes de control de los vertidos residuales
S¨®lo 62 municipios de la Comunidad Valenciana han acometido en los ¨²ltimos seis a?os la realizaci¨®n de Planes de Control de los Vertidos para detectar los puntos de vertido m¨¢s contaminantes de su red de saneamiento, seg¨²n detalla la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes (COPUT) en una respuesta parlamentaria a una pregunta del diputado de Esquerra Unida Joan Antoni Oltra. Un convenio entre la Federaci¨®n Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y la Entidad P¨²blica de Saneamiento de Aguas propici¨® la elaboraci¨®n, por parte de esta ¨²ltima entidad, de planes para controlar los vertidos que llegan al alcantarillado de cada localidad. Sin embargo, en seis a?os s¨®lo se han adherido al convenio 111 municipios valencianos. Y lo que es peor, a juicio de Oltra, s¨®lo se han realizado los planes de control en 62 de ellos. As¨ª, la Entidad de Saneamiento, dependiente de la COPUT, ha realizado y entregado a los municipios, a fecha de 30 de octubre, los planes de 48 localidades, tiene terminados los de otras 14 y en ejecuci¨®n los de Alcoy, Aspe y Banyeres de Mariola.
'Este convenio est¨¢ muy bien', explica Oltra, 'porque permite a muchos municipios que no tienen recursos conocer c¨®mo est¨¢ su red de saneamiento y saber qu¨¦ empresas y en qu¨¦ cantidad est¨¢n vertiendo productos contaminantes'. Oltra cuenta c¨®mo muchas industrias arrojan al alcantarillado sus vertidos cargados de metales pesados o otras sustancias peligrosas sin depurarlos previamente y sin que los municipios puedan determinar cu¨¢les son. El problema es que estos vertidos llegan a las plantas depuradoras y, como a menudo se queja la Entidad de Saneamiento, las inutilizan temporalmente.
Adem¨¢s, las aguas con esos contaminantes no son aptas para el riego. Por eso, mediante el convenio, la entidad p¨²blica adjudicaba la elaboraci¨®n de los planes de control de vertidos que, mediante mediciones exhaustivas, permiten hacer una radiograf¨ªa del alcantarillado que luego hace posible controlar cu¨¢ndo hay un vertido y qui¨¦n lo ha hecho. A partir de ah¨ª es m¨¢s f¨¢cil negociar con la empresa en cuesti¨®n para que depure sus residuos o, si insiste, forzar su cierre.
Ni Alicante ni Castell¨®n
Oltra critic¨® ayer que s¨®lo uno de cada cinco municipios de la Comunidad Valenciana haya suscrito el acuerdo desde 1995 y que falten muchas e importantes ciudades por acometer estos planes. As¨ª, si bien el de Valencia ya est¨¢ listo, las otras dos capitales valencianas, Alicante y Castell¨®n, ni siquiera se han adscrito al convenio. Tampoco figuran ciudades populosas, industriales o tur¨ªsticas como Vila-real, Morella, Vinar¨®s, Benicarl¨®, Pe?¨ªscola, Oropesa, Benic¨¤ssim, Burriana, Torrent, Mislata, Burjassot, Aldaia, Catarroja, Cullera, Gandia, Sagunto, Oliva, D¨¦nia, X¨¤bia, Benidorm, El Campello, La Vila Joiosa, San Joan d'Alacant, Calpe, Altea, Novelda...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Residuos t¨®xicos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Grupos parlamentarios
- Joan Antoni Oltra
- Vertederos ilegales
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Vertederos
- Contaminaci¨®n agua
- R¨ªos
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Saneamiento
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Espacios naturales
- Ayuntamientos
- Salud p¨²blica
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Contaminaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Agua
- Problemas ambientales