Los m¨¦dicos condenados por aborto califican la sentencia de 'pol¨ªtica'
Los m¨¦dicos Josep Llu¨ªs Carbonell y Javier Vives, condenados por la Audiencia de Castell¨®n por practicar un aborto en 1992 que, seg¨²n la sentencia, no se ajustaba a los supuestos que establece la ley, calificaron ayer el fallo de 'pol¨ªtico e ideol¨®gico nacido de un sector fundamentalista e integrista de la judicatura de esa provincia'. Ambos especialistas definieron la situaci¨®n en la que se les coloca de 'atropello y falta de respeto, m¨¢xime cuando ni siquiera se nos ha notificado', dijo Carbonell. 'Nos congratulamos', agreg¨®, 'de que la mujer haya sido absuelta. Sin embargo, nos parece que esta condena, que ha dejado estupefactos a los colegas europeos, es tambi¨¦n una falta de respeto a la mujer, que no puede decidir libremente sobre su derecho a la maternidad ya que se nos castiga a nosotros, a los que ejecutamos un deseo expreso de la mujer'.
Carbonell y Vives, junto a la letrada que les representa en el contencioso, Luisa Mar¨ªa Ram¨®n, y el doctor Francisco Valero -quien fuera procesado con resultado de absoluci¨®n por un caso similar en Murcia-, anunciaron su intenci¨®n de presentar un recurso de casaci¨®n al Tribunal Supremo.
Carbonell dijo tambi¨¦n que el pr¨®ximo d¨ªa 3 de diciembre, en la reuni¨®n de la junta directiva de ACAI (Asociaci¨®n de Centros Acreditados para la Interrupci¨®n Voluntaria del Embarazo) que se celebrar¨¢ en Madrid, estudiar¨¢n medidas de presi¨®n como respuesta a la condena en dos sentidos: huelga general indefinida de los especialistas que practican abortos, ya que el Partido Popular se niega incluso a discutir sobre la conveniencia de modificar la ley porque entiende que no hay necesidad social, y trabajar sin dict¨¢menes, a modo de desobediencia.
'Esta sentencia condenatoria es intimidatoria hacia los m¨¦dicos y hacia las mujeres, que no gozan siquiera de la capacidad para decidir por s¨ª mismas sobre su maternidad sino que es preceptivo que alguien valore, por ejemplo, cual es el da?o psicol¨®gico que puede provocarles', dijo Carbonell. Seg¨²n ¨¦l, llevando al extremo el sentido de la sentencia de la Audiencia de Castell¨®n, el 98% de los abortos practicados en este a?o ser¨ªan ilegales. 'Tal vez as¨ª entender¨¢ el PP que s¨ª hay una necesidad social de modificar la ley'.
Seg¨²n los datos de los que dispone ACAI, en los tribunales valencianos existen m¨¢s de 100 diligencias abiertas por casos de aborto. 'Ahora est¨¢ de moda que parejas despechadas adviertan a la polic¨ªa de que la mujer va a abortar y antes incluso de la intervenci¨®n se presenten los agentes en la cl¨ªnica'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.