La UE propone limitar el env¨ªo de 'correo basura' por Internet
Las empresas tendr¨¢n que contar con el consentimiento previo de los usuarios de Internet antes de enviarles libremente cualquier tipo de mensaje comercial por v¨ªa electr¨®nica, tambi¨¦n conocido como correo basura, salvo que exista una relaci¨®n contractual entre ambos. ?ste es uno de los elementos clave de la directiva europea pactada ayer en Bruselas por los ministros de Telecomunicaciones sobre el tratamiento en el sector de las comunicaciones electr¨®nicas y que ahora debe contar con el visto bueno del Parlamento Europeo.
El correo electr¨®nico de car¨¢cter comercial no solicitado, conocido en la jerga internauta como spam o correo basura, ocasiona un gasto telef¨®nico entre los usuarios de todo el mundo que se conectan a la red cercano a los 10.000 millones de euros, seg¨²n las estimaciones de la Comisi¨®n Europea, sin contar con el tiempo que se pierde para descargar los mensajes. En funci¨®n de esos c¨¢lculos, se asegura que un solo servidor de ciberpublicidad puede llegar a hacer circular por la red diariamente en torno a medio mill¨®n de mensajes comerciales personalizados.
La Comisi¨®n Europea utiliz¨® estas cifras para poner sobre la mesa, ahora hace dos a?os, una directiva que permitiera proteger a los usuarios europeos de Internet frente a los mensajes comerciales no deseados y cubrir un importante vac¨ªo legal existente entre los Estados miembros. La Euroc¨¢mara debe dar su aprobaci¨®n a esta f¨®rmula, y los eurodiputados creen que este tema hay que resolverlo en el ¨¢mbito nacional. Adem¨¢s est¨¢ el problema de un nuevo enfrentamiento comercial con EE UU, de donde procede principalmente el env¨ªo masivo de correo electr¨®nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.