Un conflicto sangriento
Un fragmento de los diarios de Franz Kafka ubicado en la ¨¦poca de estudiante figura en esta novela de Eugenio Fuentes. Todos los alumnos han regresado a sus casas con la satisfacci¨®n del deber cumplido menos ¨¦l mismo que debe quedarse en el aula para expiar las 'ofensas infligidas a los maestros' y s¨®lo consigue demostrar que es incapaz de aprender la lecci¨®n de matem¨¢ticas. Tal situaci¨®n puede proporcionar alguna clave para interpretar el sentido de la novela y coloca en el punto de mira tem¨¢tico de la obra a maestros y profesores.
En esta novela policiaca hay un muerto, un maestro, y el asesino puede ser alguno de los otros seis profesores, un padre vengativo o el conserje. Pero la novela no pertenece s¨®lo al g¨¦nero policiaco, sino que se adentra tambi¨¦n en otros, el sentimental principalmente. Un personaje que podemos considerar con reservas, el protagonista, un modesto inform¨¢tico, acaba de padecer dos ausencias, la muerte de la madre y el abandono de su mujer, y, al mismo tiempo, sufre problemas morales originados por el hecho de guardar en secreto una pistola que era de su padre y que tendr¨¢ dram¨¢ticas consecuencias. La recomposici¨®n del mundo moral y afectivo de este personaje incluso con la aparici¨®n de un posible nuevo amor es el asunto principal que amarra el argumento y, secundariamente, proporciona un final optimista. El autor no olvida esmerarse en la descripci¨®n psicol¨®gica de los personajes. El narrador, omnisciente, con su revoloteo en torno a diversos objetivos, evita que el lector se identifique con los investigadores, el detective privado Cupido y el teniente Gallardo, personajes que ya hab¨ªan aparecido en su novela anterior El interior del bosque y que con su reiterada presencia relacionan la novela con las colecciones policiacas.
LA SANGRE DE LOS ?NGELES
Eugenio Fuentes Alba. Barcelona, 2001 380 p¨¢ginas. 2.950 pesetas
Tambi¨¦n se repite el escenario. Una ciudad provinciana y la monta?a que la rodea, expresi¨®n de los paisajes extreme?os del autor. En la primera novela destacaba la monta?a con su enorme ferocidad, la violencia ritual de los cazadores y el hosco car¨¢cter de los campesinos. En la segunda, al centrar la historia en el escenario del colegio, predomina la descripci¨®n del car¨¢cter provinciano y pacato de los habitantes, la cr¨ªtica de la hipocres¨ªa social y las frustraciones de los maestros. A Fuentes le resulta imposible mantener el alto nivel de El interior del bosque, en la que el enigma criminal se conciliaba muy bien con el vigor con el que se describ¨ªan los personajes y la inquietud y la emoci¨®n se manten¨ªan constantes. La nueva novela es m¨¢s dispersa, hay disfunciones e irregularidades, pero se mantiene una intriga suficiente para salvaguardar el inter¨¦s del lector.
Lo que es evidente es que al autor le han interesado las posibles vidas de algunos profesores. 'P¨²blico elogio. Censura privada', sentencia el narrador para dar a entender la situaci¨®n de los docentes en nuestra sociedad. No salen muy bien parados en la novela, aunque en la nota inicial el autor advierte que no es corriente que a tales profesionales se les ocurra usar la violencia para solucionar los conflictos. Menos mal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.