El Ministerio de Agricultura intentar¨¢ negociar f¨®rmulas para reabrir el mercado de c¨ªtricos en EE UU
El lunes pr¨®ximo, responsables del Ministerio de Agricultura se reunir¨¢n con sus hom¨®logos del departamento agrario de Estados Unidos para intentar levantar el veto que pesa sobre las clementinas espa?olas desde hace un mes.
El ministerio, seg¨²n ha podido saber este peri¨®dico, est¨¢ barajando f¨®rmulas que eviten que el cierre se mantenga y, entre ellas, podr¨ªan negociar que el cierre de los mercados a los c¨ªtricos espa?oles se centre exclusivamente en los estados del sur, donde hace un mes se decret¨®, junto al veto exportador, la retirada de las clementinas de los puntos de venta. El endurecimiento de la inspecci¨®n o la ampliaci¨®n de la cuarentena son otras de las opciones que se podr¨ªan plantear en esta negociaci¨®n con el objetivo de reabrir las fronteras estadounidenses a la entrada de c¨ªtricos.
Con todo, el par¨®n exportador decretado hace un mes por el departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) ha arruinado la actual campa?a de comercializaci¨®n citr¨ªcola a este pa¨ªs. Un desenlace dif¨ªcil de prever meses antes, ya que el sector esperaba colocar en el pa¨ªs norteamericano 100.000 toneladas de clementinas, casi 20.000 toneladas m¨¢s que en la campa?a 2000-2001. El mercado norteamericano no es el principal destino de los c¨ªtricos espa?oles pero prestigia un producto y puede ayudar a abrir mercados hist¨®ricamente m¨¢s reticentes, como el japon¨¦s o el chino. Adem¨¢s, absorbe una parte importante de la producci¨®n de clementinas. Su cierre podr¨ªa provocar un efecto domin¨® en otros pa¨ªses.
La decisi¨®n de Estados Unidos, por el momento, contin¨²a en el aire. El sector est¨¢ luchando desde hace un mes por mantener su presencia en un mercado prioritario. Adem¨¢s, considera que, con independencia del desenlace de la crisis, Estados Unidos deber¨ªa indemnizar las p¨¦rdidas que ha provocado con una decisi¨®n que consideran injustificada.
Estados Unidos decidi¨® a principios de diciembre el cierre de sus fronteras a las clementinas espa?olas. Una medida que justific¨® por la detecci¨®n de larvas de mosca del Mediterr¨¢neo (ceratitis capitata) en algunas frutas. La informaci¨®n procedente del pa¨ªs ha sido desde el primer momento escasa y confusa, y una carta enviada a principios de diciembre por el Usda informaba de que se hab¨ªan encontrado larvas vivas en fruta etiquetada por una firma norteamericana.
Desde el primer momento, el sector citr¨ªcola ha insistido en que el protocolo de exportaci¨®n con Estados Unidos -con inspecciones en origen y destino y cuarentena de fr¨ªo- hace pr¨¢cticante imposible la supervivencia de larvas vivas en la fruta que llega a ese pa¨ªs. Por eso, el veto se considera una consecuencia directa de la presi¨®n de los productores citr¨ªcolas locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨ªtricos
- VII Legislatura Espa?a
- Relaciones econ¨®micas
- PP
- Frutas
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Productos agrarios
- Ministerios
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Agricultura
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Ministerio de Agricultura