La CEV teme que los nuevos impuestos y tasas provoquen subidas de precios este semestre
Rafael Ferrando expresa su preocupaci¨®n por los indicadores de inflaci¨®n subyacente
El aumento de precios previsto por el Gobierno para 2001 se situ¨® en el 2%. El dato final se eleva al 2,7% para el conjunto de la Comunidad Valenciana y una d¨¦cima m¨¢s para la provincia de Valencia. Un indicador que se considera 'bien dentro del contexto', seg¨²n Ferrando.
Sin embargo, el presidente de la CEV se mostr¨® 'muy preocupado' por el aumento desmedido de la denominada inflaci¨®n subyacente - 'el n¨²cleo m¨¢s duro y menos vol¨¢til de los precios'- que recoge la evoluci¨®n de los precios al margen de los productos energ¨¦ticos y los alimentos no elaborados y que se eleva al 3,8%. 'Es un dato muy preocupante que debemos seguir atentamente creemos que debe de producirse un descenso y acabar en unos datos m¨¢s pr¨®ximos a la inflaci¨®n del conjunto y no tan dispar', coment¨® Ferrando.
Respecto a las previsiones de futuro, la CEV desliza cierto malestar ante la subida prevista de varios impuestos y la aparici¨®n de otros nuevos. 'En enero entra en vigor el nuevo impuesto sobre la gasolina, aumenta el impuesto especial sobre el tabaco, hay subidas en las matriculaciones, aparecen nuevas tasas en los billetes de Renfe y hay fuertes subidas en el transporte p¨²blico interurbano', recuerda la CEV a trav¨¦s de una nota. El Gobierno, sin embargo, mantiene la previsi¨®n del IPC en el 2%. Los empresarios sugieren que s¨®lo una buena evoluci¨®n de las cotizaciones del petr¨®leo y del euro o una evoluci¨®n moderada de la demanda interna permitir¨ªan cumplir ese objetivo. Al margen, la CEV cita la moderaci¨®n salarial y la reinversi¨®n de beneficios empresariales como v¨ªas paralelas para contribuir a una moderaci¨®n de los precios.
La CEV recibe con buenas palabras los presupuestos del Estado para 2002, pero toma nota del recorte de inversiones previsto en los presupuestos de la Generalitat y del impresionante aumento de las operaciones financieras, que se multiplican por 15. Tambi¨¦n recuerda a los responsables de la Generalitat que 'lo importante' es que las inversiones p¨²blicas 'se materialicen en infraestructuras con efecto positivo sobre la competitividad de nuestro tejido productivo'.
El escenario previsto por la CEV recuerda que la Organizaci¨®n Mundial del Comercio ha rebajado las previsiones de crecimiento del comercio mundial a un 2% y comenta: 'A la vista de estos datos y de la tendencia que marcan, nuestras empresas deber¨¢n redoblar sus esfuerzos para mejorar su cuota de mercado en el reparto del comercio exterior espa?ol, comunitario e internacional'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.