Marruecos vende el primer barco de clementinas en EE UU mientras en Espa?a se pide paciencia
Costa matiza sus declaraciones y asegura que el veto citr¨ªcola es prioritario para el Gobierno
Marruecos vendi¨® este lunes el primer barco de clementinas que env¨ªa a Estados Unidos, cargado con casi 1.500 toneladas. Hasta la fecha el pa¨ªs magreb¨ª hab¨ªa comercializado contenedores en EE UU, ya que su principal mercado en ese continente es Canad¨¢. El sector citr¨ªcola considera que esta circunstancia deber¨ªa convencer al Gobierno espa?ol de la necesidad de defender mejor los intereses nacionales. Ayer el secretario de estado de Comercio, Juan Costa pidi¨® una semana m¨¢s para intentar resolver la crisis negociando. Costa defini¨® el veto como una cuesti¨®n 'prioritaria'.
El barco de clementinas marroqu¨ª lleg¨® el viernes, 18 de enero, a Estados Unidos, seg¨²n informaci¨®n procedente del CLAM (comit¨¦ de enlace de la citricultura mediterr¨¢nea). El barco conten¨ªa casi 1.500 toneladas que fueron inspecccionadas por el departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que trabajaron s¨¢bado y domingo.
Marruecos no es un competidor potencial de Espa?a en la exportaci¨®n de clementinas, porque su volumen de ventas al exterior es mucho menor, pero el mercado estadounidense est¨¢ vac¨ªo de clementina. Sin embargo, desde el sector se critic¨® que Estados Unidos se negara a inspeccionar la mercanc¨ªa de los ocho barcos espa?oles que finalmente tuvieron que malvenderse en otros destinos mientras que acept¨® inspeccionar el buque marroqu¨ª. Marruecos, a?aden, al igual que los dem¨¢s productores citr¨ªcolas del Mediterr¨¢neo tambi¨¦n se ve afectados por la Ceratitis Capitata. El sector considera que la iniciativa de Marruecos debe servir al Gobierno espa?ol para darse cuenta que debe defender mejor los intereses nacionales.
Una semana
Mientras, el secretario de estado de Comercio, Juan Costa, asegur¨® ayer en Castell¨®n que si la soluci¨®n negociada no llega en una semana, Espa?a 'no tendr¨¢ m¨¢s remedio' que presentar una denuncia ante la Organizaci¨®n Mundial de Comercio. Denuncia que llevar¨¢ aparejada la petici¨®n de compensaciones por los perjuicios producidos a la econom¨ªa espa?ola, que cifr¨® en, aproximadamente, 60 millones de d¨®lares (m¨¢s de 11.000 millones de pesetas). Costa record¨® que las previsiones eran exportar de 80.000 a 100.000 toneladas de clementinas y 's¨®lo se ha llegado a vender la mitad de lo previsto'. El secretario de Estado de Comercio se?al¨® que se ha decidido crear una comisi¨®n de seguimiento para analizar la evoluci¨®n de las conversaciones entre Espa?a y EEUU, cuyos representantes mantendr¨¢n una reuni¨®n la pr¨®xima semana en Espa?a. De los resultados de este encuentro depender¨¢ la postura que adopte el Gobierno. El trato de la Administraci¨®n estadounidense es, seg¨²n dijo, 'injustificado, discriminatorio y no proporcionado'.
Costa matiz¨® ayer sus declaraciones sobre la posici¨®n del Gobierno y la defensa del sector citr¨ªcola y se?al¨®, en varias ocasiones, que ¨¦sta es una cuesti¨®n 'prioritaria'. 'Es una cuesti¨®n pol¨ªtica para Espa?a', dijo y record¨® que el comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, 'va a trasladar hoy a las autoridades americanas que es una cuesti¨®n de pol¨ªtica para la UE'. Apenas 24 horas despu¨¦s de se?alar que en el conflicto se deb¨ªan tener en cuenta 'otros intereses' porque 'es bueno' para las relaciones comerciales internacionales, Costa se mostr¨® una rotunda defensa del sector citr¨ªcola.
Por su parte, el diputado del PSOE en el Congreso, Jordi Sevilla, se pregunt¨® p¨²blicamente si los 'intereses' a los que se hab¨ªa referido el secretario de Estado de Comercio 'tendr¨¢n algo que ver con una oferta de trabajo que ha recibido de una empresa privada'. Sevilla a?adi¨® que 's¨®lo as¨ª se podr¨ªa entender el desinter¨¦s por un problema tan serio'. Esquerra Unida tambi¨¦n critic¨® la 'pleites¨ªa' y 'total sumisi¨®n' del Gobierno del PP.
El secretario de Estado de Comercio se reuni¨® ayer en Castell¨®n con los dirigentes de la interprofesional Intercitrus y con la consejera de Agricultura, Mar¨ªa ?ngels Ram¨®n-Llin. Tras la reuni¨®n, insisti¨® en que la defensa de las clementinas espa?olas 'es una prioridad de pol¨ªtica comercial' y puso como ejemplo los ¨²ltimos contactos mantenidos entre autoridades americanas y espa?olas que, seg¨²n dijo, 'se han centrado en las clementinas'. 'No es una cuesti¨®n fitosanitaria sino que es un problema pol¨ªtico', dijo.
Por su parte, el presidente de Intercitrus, Cirilo Arnandis, mostr¨® su satisfacci¨®n respecto a la 'predisposici¨®n' del Gobierno para solucionar el problema. Seg¨²n dijo, 'vamos a esperar un tiempo prudencial, entre siete y ocho d¨ªas, para decidir si denunciamos a EEUU, aunque nunca aceptaremos una modificaci¨®n del protocolo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.