Suspensos en estabilidad
Bruselas prepara una reprimenda contra Alemania y Portugal
Alemania, considerada el motor principal de la econom¨ªa comunitaria, ha descuidado sus deberes -su d¨¦ficit est¨¢ pr¨®ximo al l¨ªmite del 3% previsto en el Pacto de Estabilidad- y puede ser llamada al orden por Bruselas para que respete las reglas de juego y para evitar un mal ejemplo a sus socios. Portugal afronta una situaci¨®n parecida y tambi¨¦n corre el riesgo de ser amonestada.
El equipo de Pedro Solbes realiza estos d¨ªas uno de los an¨¢lisis de mayor trascendencia para el comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios desde que accedi¨® al cargo en septiembre de 1999. El an¨¢lisis se refiere a los programas de estabilidad, o de convergencia para los no integrados en la zona euro, presentados por los Quince ante la Comisi¨®n Europea. Alemania, el pa¨ªs m¨¢s potente de la UE, se enfrenta al peligro de que, por primera vez, Bruselas active contra ¨¦l la llamada alerta r¨¢pida, un mecanismo de aviso ante el elevado d¨¦ficit que sufre Berl¨ªn, cercano ya al l¨ªmite del 3% previsto en el Pacto de Estabilidad. Portugal corre el mismo riesgo.
'Si no se toma una decisi¨®n, la posibilidad de hacerlo en el futuro quedar¨¢ en entredicho', advirti¨® Solbes el martes tras la reuni¨®n de los ministros de Finanzas de los Quince en Bruselas. Hasta ese d¨ªa, el comisario se hab¨ªa mostrado m¨¢s cauto, pero seguramente decidi¨® ser m¨¢s expl¨ªcito tras escuchar el debate al respecto entre los ministros. El alem¨¢n, Hans Eichel, se resisti¨® ante lo que pod¨ªa venirle encima, pero s¨®lo unas horas antes hab¨ªa reconocido ante los periodistas que el d¨¦ficit alem¨¢n estar¨¢ este a?o 'pr¨®ximo al 3%'.
En pleno periodo preelectoral, la reprimenda de Bruselas, si as¨ª se decide el d¨ªa 30, puede causar estragos en Alemania, precisamente el pa¨ªs que en 1997, dirigido entonces por los democristianos, impuso las reglas de juego del Pacto de Estabilidad que ahora est¨¢ a punto de incumplir el Gobierno rojiverde de Schr?der.
Pero las cifras cantan. Alemania previ¨® para 2001 un d¨¦ficit del 1,5%. Sin embargo, se dispar¨® hasta el 2,6% y alcanzar¨¢ al menos una d¨¦cima m¨¢s este a?o. Nadie pone en duda que el frenazo mundial en el crecimiento, agravado tras el 11 de septiembre, ha afectado de manera muy especial al gigante alem¨¢n. Es m¨¢s, tampoco nadie critica, empezando por Solbes, que Alemania haya tomado las medidas adecuadas, 'acordes' con el Pacto de Estabilidad, en los ¨²ltimos meses: el 2001 redujo la presi¨®n impositiva pero tambi¨¦n hizo un serio recorte del gasto.
De hecho, incluso si se activa la alerta r¨¢pida, ¨¦sta no estar¨¢ acompa?ada de recomendaciones de Bruselas para que Eichel rectifique. Por eso, el ministro alem¨¢n considera 'incoherente' que se le amoneste, a la vez que se le dice que va por el buen camino. La clave est¨¢ en que el aviso se lanzar¨ªa a la vista de los datos fr¨ªos, a la vez que la Comisi¨®n conf¨ªa en que la prevista reactivaci¨®n para este a?o vuelva las aguas a su cauce.
No es el caso de Portugal, tambi¨¦n en periodo electoral. En el caso de Lisboa, el d¨¦ficit supera ampliamente el 2% cuando para 2001 preve¨ªa s¨®lo un 1%, siempre lejos, en todo caso, del equilibrio o super¨¢vit buscado con el Pacto de Estabilidad. Pero el problema portugu¨¦s es que de su programa de estabilidad se deduce una clara desviaci¨®n en la senda de consolidaci¨®n presupuestaria, y no s¨®lo debido al frenazo econ¨®mico, sino a motivos m¨¢s profundos. Es decir, que la Comisi¨®n cree que el problema alem¨¢n tiene soluci¨®n a medio plazo y el portugu¨¦s no.
Si, como parece, el Ejecutivo comunitario activa la alerta, el informe ir¨¢ al Comit¨¦ Econ¨®mico Financiero y, despu¨¦s, al Ecofin del 12 de febrero. All¨ª, y si hay discrepancias entre los ministros, podr¨¢ aprobarse por mayor¨ªa cualificada. Si, por el contrario, Alemania logra una minor¨ªa de bloqueo, la crisis institucional estar¨¢ servida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)