Tamayo aborda su tercer 'Enrique IV', protagonizado por Jos¨¦ Sancho
El director esc¨¦nico Jos¨¦ Tamayo se ha enfrentado por tercera vez a la que considera una de las obras claves de su larga trayectoria profesional, Enrique IV, de Luigi Pirandello, cuyo montaje se estrena oficialmente el martes, aunque las representaciones se iniciaron este pasado fin de semana en el Teatro Bellas Artes de Madrid. La novedad en esta ocasi¨®n es que Enrique IV est¨¢ protagonizado por Jos¨¦ Sancho, quien en los ¨²ltimos a?os vive un momento especialmente dulce de su carrera. Ha trabajo con Pedro Almod¨®var en Carne tr¨¦mula y Hable con ella y con los directores esc¨¦nicos Maurizio Scaparro y Michael Cacoyannis.
'La obra tiene tal dimensi¨®n que es como si me enfrentara a un texto totalmente nuevo. Cada vez que me enfrento con una obra lo hago convencido de que es la m¨¢s importante de mi vida', declara Tamayo, que ha abordado la puesta en escena renunciando a recuperar cualquier elemento de sus dos montajes anteriores (salvo la versi¨®n literaria de Enrique Llovet) en los que cont¨® con los actores Carlos Lemos y Jos¨¦ Mar¨ªa Rodero encarnando el papel principal.
En esta ocasi¨®n, Tamayo ha recurrido a Jos¨¦ Sancho convencido de que ¨¦ste es un 'actor con una voz prodigiosa que permite canalizar todas las im¨¢genes creadas a trav¨¦s de la literatura'. El director tambi¨¦n ha contado para su nuevo Enrique IV con Marisa de Leza, Francisco Piquer, Juan Lombardero, ?lvaro Garc¨ªa, Fernando Otero y B¨¢rbara Lluch, entre otros actores. Adem¨¢s, ha incorporado al escen¨®grafo y figurinista Pedro Moreno, que ha elegido para el espacio esc¨¦nico la arquitectura art d¨¦co, la misma que se utilizaba en Estados Unidos cuando se estren¨® la obra, en los a?os veinte. Enrique IV se estren¨® en Mil¨¢n en febrero de 1922, pocos meses despu¨¦s de que su autor estrenara en Roma una de sus obras cumbres, Seis personajes en busca de un autor y doce a?os antes de que Pirandello recibiera el Nobel de Literatura y se consagrara como uno de los grandes dramaturgos de la historia.
Arriba y abajo
Para Jos¨¦ Sancho representar este papel supon¨ªa poner a pruebra lo que ha aprendido con los a?os. 'He deambulado por el circo, por el teatro, por las variedades y por programas basura. He estado en lo m¨¢s bajo y en lo m¨¢s alto, y por eso era importante para m¨ª abordar un personaje tan complejo. Es un papel que es imposible hacerlo si no lo sacas de las entra?as, de hecho es el ¨²nico personaje que me he encontrado que no puedes dejar en el camerino', a?ade.
'?ste es un personaje que tiene que pasar del coraz¨®n a los huevos y de ah¨ª al cerebro', se?ala el actor, que afirma que ha rechazado dos pel¨ªculas para poder trabajar en esta obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.