Los fiscales de Baleares piden imputar a Matas en el 'caso Bitel'
El correo electr¨®nico de un socialista fue desviado al Gobierno
La Junta de Fiscales de Baleares cree que hay indicios 'suficientes' para que el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, declare como imputado ante el Tribunal Supremo por el supuesto delito de revelaci¨®n de secretos e interceptaci¨®n de telecomunicaciones en el caso Bitel, en el que est¨¢ presuntamente implicado como ex presidente del Gobierno balear. La junta ha enviado un informe al fiscal del Estado, Jes¨²s Cardenal, en el que se pronuncia de forma un¨¢nime por elevar la causa al Supremo.
?sta es la segunda vez que los fiscales de Baleares se manifiestan a favor de imputar a Matas, ya que la misma decisi¨®n la adoptaron en el caso Formentera, por el supuesto incremento artificial del censo electoral en esa isla a iniciativa del PP para ganar las elecciones auton¨®micas de 1999.
El caso Bitel se inici¨® en marzo de 2000 tras una denuncia presentada por los partidos de izquierda y nacionalistas que apoyan al actual Gobierno, que preside Francesc Antich (PSOE), por un supuesto espionaje al correo electr¨®nico de un dirigente socialista, Francesc Quetglas, por parte del PP en el anterior Gobierno insular, que presid¨ªa Jaume Matas.
La acusaci¨®n considera 'probado' que Matas emple¨® correos electr¨®nicos dirigidos a Quetglas a trav¨¦s del 'pinchazo' del servidor de Internet durante 1998 y 1999, y que permiti¨® al ex presidente del Gobierno de Baleares tener acceso a documentaci¨®n 'privilegiada' en ese per¨ªodo de tiempo, seg¨²n declar¨® el abogado de Quetglas, Antoni Di¨¦guez.
Como ejemplo, el letrado detalla la lectura que Matas hizo de un documento de car¨¢cter reservado sobre los planes socialistas con respecto a ordenaci¨®n del territorio en una sesi¨®n del Parlamento de Baleares, 'y que s¨®lo pudo obtenerse a trav¨¦s de la copia de ese correo electr¨®nico', seg¨²n explica Di¨¦guez.
El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 9 de Palma, que investiga el caso, Enrique Morell, ha citado a declarar en el curso de la instrucci¨®n a personas vinculadas a la secretar¨ªa de Matas, tanto en calidad de imputados como de testigos, y se han realizado pruebas periciales en ordenadores del Gobierno de Baleares.
El juez tiene asimismo en su poder dos peticiones de archivo de la causa, presentada por los abogados Rafael Perera y Diego Wencenblat, que defienden a ex colaboradores de Matas, ya que entienden que 'no se ha probado la comisi¨®n de delito alguno'. El consejero de Obras P¨²blicas del Ejecutivo insular, Francesc Quetglas, y dirigente socialista supuestamente espiado en el caso Bitel, ha afirmado que 'es evidente la implicaci¨®n de Matas en la causa', y precisa que 'deber¨ªa dimitir para no pasar por el bochorno de declarar como imputado en el Supremo en su condici¨®n de ministro del Gobierno espa?ol'.
El Partido Socialista de las Islas Baleares difundi¨® ayer un comunicado en el que califica de 'l¨®gica' la imputaci¨®n 'ya que el ministro Matas debe dar todas las explicaciones sobre este caso'. 'Confiamos en que no exista ning¨²n problema en la Fiscal¨ªa General del Estado dada la unanimidad de los fiscales de Baleares. Esperamos que no se impida a los ciudadanos de las Islas Baleares averiguar toda la verdad'.
El abogado que representa al dirigente socialista supuestamente espiado hab¨ªa solicitado al juez de instrucci¨®n de Palma de Mallorca que se inhiba a favor del Tribunal Supremo debido a la condici¨®n de aforado de Matas. Justificaba su solicitud reiterando que hab¨ªa indicios 'm¨¢s que razonables' que probaban la existencia de un supuesto delito de espionaje electr¨®nico cometido por el PP cuando gobernaba en la comunidad.
El portavoz del Partido Popular en Baleares, Joan Flaquer, por su parte, se mostr¨® 'sorprendido' por haber conocido la decisi¨®n de los fiscales de Baleares a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n, al tiempo que expres¨® su malestar por lo que considera 'una marcada politizaci¨®n de la justicia en las islas'.
El papel del secretario
La acusaci¨®n particular en el caso Bitel considera clave la actuaci¨®n desarrollada por Sebasti¨¤ Vallori, secretario del ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, cuando ¨¦ste era presidente del Ejecutivo balear. Seg¨²n los letrados de la acusaci¨®n, existe una prueba pericial realizada en un ordenador de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n y Energ¨ªa que confirma que fue precisamente Vallori el autor de la introducci¨®n de los correos electr¨®nicos que se investigan en la causa en el ordenador de Matas. Seg¨²n la acusaci¨®n, Vallori habr¨ªa actuado 'por expresa indicaci¨®n' de Matas. El ex secretario ha declarado como imputado en dos ocasiones y en ambas ha negado su participaci¨®n en los hechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VII Legislatura Espa?a
- Francesc Quetglas Rosanes
- Jaume Matas
- Caso Bitel
- Malversaci¨®n fondos
- Correo electr¨®nico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno de Espa?a
- Govern Balear
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Baleares
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Espionaje
- Empresas p¨²blicas
- Gobierno
- Ministerios
- Sector p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Internet
- Empresas