La guerra de los sexos
Machos y hembras mantienen entre s¨ª una constante 'carrera de armamentos' evolutiva
'Los conflictos evolutivos de intereses entre los sexos son algo corriente'. Y en esta 'carrera de armamentos' entre los sexos, 'la ventaja de uno obtenida gracias a una exageraci¨®n evolutiva de armamentos, resulta presumiblemente equilibrada por adaptaciones que la contrarresten en el sexo opuesto'. Dos cient¨ªficos lo explican as¨ª en un art¨ªculo publicado hoy en la revista Nature. Se refieren a unos insectos del grupo Gerris, al que pertenece el zapatero com¨²n (Gerris lacustris).
'En el n¨²cleo de la interacci¨®n coevolutiva hay una carrera de armamentos entre los sexos que puede incluir per¨ªodos de escalada armamentista y de desarme', afirman G?ran Arnqvist (Universidad de Uppsala, Suecia) y Locke Rowe (Universidad de Toronto, Canad¨¢). Al fin y al cabo, los machos y las hembras de una especie est¨¢n condenados a acoplarse, o la misma especie desaparece. Pero las manifestaciones de esta guerra, la carrera de armamentos en acci¨®n, puede ser dif¨ªcil de identificar.
Arnqvist y Rowe han estudiado el fen¨®meno en 15 especies de Gerris lacustris, un grupo de insectos semiacu¨¢ticos. 'Los apareamientos van precedidos t¨ªpicamente por una violenta lucha previa en la que las hembras intentan deshacerse de los machos para evitar apareamientos superfluos y costosos', describen los cient¨ªficos. Ambos sexos se han ido dotando de recursos para tener ventaja en esta lucha: los machos muestran una exagerada prolongaci¨®n de los genitales prensiles y un abdomen aplanado; las hembras hacen frente al ataque de los machos mediante contraadaptaciones, como la prolongaci¨®n de espinas y la forma del abdomen que dificulta el agarre de los machos.
Los cient¨ªficos han analizado cuatro rasgos de comportamientos de estos insectos: duraci¨®n de la lucha previas al acoplamiento, ¨¦xito de los machos, actividad de las hembras y tasa de acoplamiento de ¨¦stas.
Arnqvist y Rowe advierten que entre las especies hay muchas diferencias en la carrera de armamentos y en las armas de uno y otro sexo. En su estudio de zapateros comunes concluyen que han identificado una tendencia evolutiva a lo largo de la cual el nivel de armamentos en los dos sexos est¨¢, en gran medida, equilibrada. Pero el equilibrio de poder cambia constantemente durante la evoluci¨®n y cuando los machos tienen armamento superior la tasa de acoplamiento es mayor, mientras que cuando predominan las hembras esa tasa disminuye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.