Los neum¨®logos piden m¨¢s beligerancia contra el tabaquismo
Reclaman dinero p¨²blico para los tratamientos de deshabituaci¨®n
La Sociedad Espa?ola de Neumolog¨ªa y Cirug¨ªa Tor¨¢cica (SEPAR) pidi¨® ayer a las administraciones m¨¢s beligerancia en la lucha contra el tabaco y que se financie con fondos p¨²blicos los tratamientos para dejar de fumar. Tambi¨¦n manifest¨® su apoyo a la demanda de la Junta de Andaluc¨ªa contra las tabacaleras. La sociedad tambi¨¦n inst¨® a que se proh¨ªba fumar en los espacios p¨²blicos, vender cigarrillos sueltos y que las empresas tabacaleras patrocinen eventos deportivos.
El presidente del ¨¢rea de tabaquismo de la SEPAR, Segismundo Solano, declar¨® durante la presentaci¨®n de la reuni¨®n de invierno de la asociaci¨®n que apoya a la Junta de Andaluc¨ªa como lo har¨ªa 'con cualquier particular que pidiera una compensaci¨®n econ¨®mica por da?os derivados del tabaco'. Solano a?adi¨® que 'la empresa tabacalera carga con los beneficios y la sociedad es la que paga'.
Solano asegur¨® que una ley que prohibiera fumar en los lugares de trabajo 'contar¨ªa con el apoyo de la comunidad cient¨ªfica y ser¨ªa una restricci¨®n beneficiosa para el gran n¨²mero de fumadores que desea dejar esta adicci¨®n'. 'No se pretende un acorralamiento de los fumadores, pero s¨ª defender a los fumadores pasivos', a?adi¨®.
El Ministerio de Sanidad declin¨® hacer declaraciones sobre las acusaciones de pasividad de la SEPAR o sobre la demanda contra las empresas tabacaleras que el jueves present¨® la Junta de Andaluc¨ªa. El mi¨¦rcoles, el delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Torres Hurtado, calific¨® la demanda de 'cuesti¨®n de imagen', y a?adi¨® que 'fumar forma parte de la libertad individual de cada uno'.
Seg¨²n datos de la asociaci¨®n, el 60% de los fumadores quiere dejar el tabaco, aunque s¨®lo entre el 5% y el 10% lo consigue. La SEPAR asegura que s¨®lo el 5% recibe el tratamiento adecuado. El presidente de la Sociedad Madrile?a de Neumolog¨ªa, Carlos Jim¨¦nez, record¨® que los tratamientos contra el tabaquismo han aumentado su ¨¦xito de forma notable y que s¨®lo el 2% de los fumadores que se plantean dejar el tabaco por sus propios medios logran su objetivo.
El doctor Solano solicit¨® a las administraciones la financiaci¨®n de los tratamientos contra el tabaquismo. Una caja de Zyntabac, el medicamento m¨¢s usado, cuesta 76,60 euros (12.745 pesetas). Para un tratamiento completo, un paciente puede necesitar dos envases. Tiene un ¨¦xito del 47% y lo usan ocho millones de personas en todo el mundo, precis¨®.
La asociaci¨®n pide un plan integral de prevenci¨®n y control del tabaquismo. El objetivo del plan es centrarse en el control de las escuelas y prohibir la venta de cigarrillos sueltos y el patrocinio deportivo, puesto que de 1.000 j¨®venes fumadores, 250 fallecen cuando alcanzan la madurez de enfermedades vinculadas al tabaco.
Solano record¨® que un estudio de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona calcula que el gasto que el tabaquismo genera al Estado es de 3.606 millones de euros (600.000 millones de pesetas). Este estudio no tiene en cuenta los gastos de las enfermedades de fumadores pasivos ni de las embarazadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.