Finaliza con ¨¦xito la Semana de M¨²sica Religiosa en Cuenca
La recuperaci¨®n de obras olvidadas ha marcado la recta final de la XLI Semana de M¨²sica Religiosa de Cuenca. Ayer fueron dos dramas lit¨²rgicos medievales de la Pascua de Resurrecci¨®n de los siglos X-XIII, expuestos con tino y elegancia por Luis Lozano y el grupo Alfonso X el Sabio. El s¨¢bado fue el Miserere, de Jos¨¦ de Nebra, una obra en la que se perciben de alguna manera los ecos de Pergolesi. De ella, el director, Eduardo L¨®pez Banzo, ha se?alado: ' Nos hallamos ante el descubrimiento de una de las joyas del barroco espa?ol y a buen seguro es la obra cumbre dentro de la producci¨®n de Jos¨¦ de Nebra'.
Trescientos a?os se cumplen precisamente en 2002 del nacimiento de Nebra, con lo que el recuerdo invita en esta ocasi¨®n al homenaje. L¨®pez Banzo dirigi¨® desde el clave con mucha vitalidad, consiguiendo una versi¨®n de gran frescura al frente del grupo Al Ayre Espa?ol, con la colaboraci¨®n de las cantantes Marta Almajano y Lola Casariego, y el refuerzo del grupo Alfonso X el Sabio para el canto llano. Hoy se podr¨¢ escuchar en Madrid con el mismo reparto en el Convento de las Comendadoras de Santiago.
La polifon¨ªa de De Vitoria
Otro grupo de canto llano, Schola Antiqua, dirigido por Juan Carlos Asensio, ha llevado desde el jueves el peso de los oficios en la catedral. A las M¨²sicas de Pasi¨®n en el Siglo de Oro ha dedicado tres conciertos el cuarteto vocal La Colombina, con las liturgias del Jueves, Viernes y S¨¢bado Santos. En ellos ha brillado de forma especial la polifon¨ªa de Tom¨¢s Luis de Victoria. El compositor m¨¢s importante de la historia de la m¨²sica espa?ola transmite hoy un sentido de la espiritualidad carnosa, tan embriagante como misterioso. Mar¨ªa Cristina Kiehr, Claudio Cavina, Josep Benet y Josep Cabr¨¦ aciertan a destapar este tesoro de emociones y hermosuras con equilibrio, maestr¨ªa y un sutil sentido de la poes¨ªa compartida. Una experiencia.
Como una experiencia fue asistir unas horas despu¨¦s de escuchar a La Colombina en la escalofriante versi¨®n que hizo V¨ªctor Pablo P¨¦rez, con la Sinf¨®nica de Tenerife, de la Novena de Bruckner el d¨ªa de Viernes Santo, precedida con el Preludio y los c¨¦lebres Encantamientos del tercer acto de Parsifal. El director burgal¨¦s hizo una lectura compacta, precisa y de un enorme lirismo, sacando de la orquesta tinerfe?a una densidad de sonido, un sentido de la exactitud y, sobre todo, una conjunci¨®n admirables. Fue una de las perlas de la Semana Religiosa.
El balance no puede ser, en conjunto, m¨¢s positivo. La variedad de ¨¦pocas y estilos, unida a la cuidada selecci¨®n de int¨¦rpretes y marcos ha deparado en Cuenca unos d¨ªas de privilegio. As¨ª lo vieron tambi¨¦n los grupos que se desplazaron de B¨¦lgica y Alemania que, como muestra de agradecimiento, obsequiaron con bombones al p¨²blico local despu¨¦s de la sesi¨®n de clausura en la iglesia de San Miguel. Un detalle de convivencia para poner el broche de oro final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.