Una crisis m¨¢s fuerte que las Malvinas
Argentina apenas conmemora el 20? aniversario de la guerra con el Reino Unido en el peor escenario pol¨ªtico y social
Argentina conmemora hoy el vig¨¦simo aniversario de la guerra de las Malvinas en el peor escenario pol¨ªtico, econ¨®mico y social desde la dictadura que llev¨® al pa¨ªs a la disparatada aventura militar contra una potencia como el Reino Unido, que dur¨® del 2 de abril al 14 de junio de 1982 y cost¨® la vida a 700 soldados argentinos y 255 brit¨¢nicos. La paradoja es que 20 a?os despu¨¦s, los 2.400 habitantes del archipi¨¦lago, los kelpers, tienen una calidad de vida infinitamente superior a los 37 millones de argentinos, que enfrentan una crisis profunda e interminable. La soberan¨ªa de las islas, las Falklands para los brit¨¢nicos, sigue tan lejana como el d¨ªa que los argentinos plantaron la bandera que onde¨® apenas dos meses y medio.
Para muchos argentinos la pesadilla de sobrevivir d¨ªa a d¨ªa en un pa¨ªs que ofrece menos perspectivas que nunca es incomparable con el triste recuerdo de lo que sucedi¨® con los compatriotas que fueron enviados al frente por un general m¨¢s amante del trago que de la eficiencia. Leopoldo Fortunato Galtieri vive oculto en su domicilio, sin aparecer en p¨²blico desde hace a?os. El 20? aniversario pod¨ªa haber sido una buena fecha para hacer una p¨²blica autocr¨ªtica sobre los desastres de aquella contienda desigual. La asignatura sigue pendiente, 'no s¨®lo con los militares, sino con una sociedad que tiene tantas contradicciones que un d¨ªa sale a hacer un cacerolazo, y al otro d¨ªa sale a comprar d¨®lares', dice Edgardo Esteban, antiguo combatiente en las Malvinas y actual corresponsal de la cadena de televisi¨®n CBS. 'Hace 20 a?os, salieron a insultar y a pedir cambios a Galtieri para que cambiara el sistema y se fuera, y a los tres d¨ªas lo estaban aclamando porque hab¨ªa tomado las Malvinas. Es esta cosa constante que vivimos los argentinos que nos est¨¢ llevando a este derrumbe del pa¨ªs'.
El acto central de las conmemoraciones de 'la recuperaci¨®n transitoria de la soberan¨ªa de nuestras islas Malvinas' tiene lugar hoy en la ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, Ant¨¢rtida e Islas del Atl¨¢ntico Sur, con un Encuentro Nacional de Veteranos de Guerra, presidido por el jefe de Estado, Eduardo Duhalde.
Los veteranos han recordado que 'la gesta contra los colonialistas anglosajones no s¨®lo permiti¨® al pueblo argentino recuperar su orgullo nacional despu¨¦s de 150 a?os, sino que tambi¨¦n abri¨® el cauce para reintegrarnos a la Patria Grande'. Pero no todos los ex combatientes hacen gala de un patriotismo tan rancio. 'La guerra fue m¨¢s un trasfondo pol¨ªtico para tratar de tapar una crisis similar a la que estamos padeciendo ahora, y se busc¨® ese camino de la guerra de las Malvinas, cuando quiz¨¢s, si se hubiese dejado transitar por los caminos naturales hoy la soberan¨ªa habr¨ªa estado mucho m¨¢s cerca', se?ala Esteban.
Desde 1986 las autoridades de las islas tienen autonom¨ªa para administrar las licencias de pesca, principal fuente de ingresos, lo que ha cambiado la econom¨ªa del archipi¨¦lago. El a?o pasado los ingresos por los permisos pesqueros alcanzaron los 32 millones de d¨®lares (36 millones de euros). Las condiciones de vida de los kelpers son mejores que nunca. Un presupuesto que cubre todos los gastos (66 millones de d¨®lares), educaci¨®n gratuita hasta los 16 a?os, cobertura m¨¦dica para todos a cargo del Estado y pensi¨®n de 1.000 d¨®lares para cada jubilado. Todo ello sin deuda externa y sin desempleo.
Las relaciones entre Argentina y el Reino Unido est¨¢n presididas por el acuerdo firmado el 14 de julio de 1999, en la recta final del mandato de Carlos Menem, que establece que los argentinos deben presentar el pasaporte para ingresar en las Malvinas, lo que choca frontalmente con la Constituci¨®n argentina que ratifica 'la leg¨ªtima e imprescriptible soberan¨ªa sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur'.
Uno de los cap¨ªtulos del conflicto que ha estado m¨¢s en la penumbra se refiere al apoyo que brind¨® Chile a las tropas brit¨¢nicas. El general Fernando Matthei, ex comandante en jefe de la Fuerza A¨¦rea chilena y miembro de la Junta Militar entre 1977 y 1989, revel¨® algunos de los secretos mejor guardados de la ayuda que prest¨® el general Augusto Pinochet a la primera ministra brit¨¢nica Margaret Thatcher, rompiendo la te¨®rica solidaridad latinoamericana y entre dictadores. En una extensa entrevista que sali¨® a la luz la semana pasada, el lugarteniente de Pinochet dio diversos detalles de la colaboraci¨®n que facilit¨® el Ej¨¦rcito de Chile a las fuerzas brit¨¢nicas. A cambio, Londres vender¨ªa a bajo precio aviones Hawker Hunter, un radar de larga distancia, misiles antia¨¦reos, aviones Camberra, y bombarderos. 'A nosotros no nos interesaba que los argentinos les pegaran a los ingleses, porque entonces ser¨ªamos los siguientes', dijo.

Negociaci¨®n con Londres
En v¨ªsperas de presidir los actos de conmemoraci¨®n del 20? aniversario de la guerra de las Malvinas, el presidente argentino, Eduardo Duhalde, ha subrayado que alg¨²n d¨ªa el archipi¨¦lago volver¨¢ a ser argentino, aunque eso s¨ª, puntualiz¨®, por la v¨ªa diplom¨¢tica. 'La v¨ªa violenta no es la que correspond¨ªa', precis¨®. Fuentes de Presidencia indicaron ayer que el discurso que pronunciar¨¢ Duhalde hoy en la ciudad austral de Ushuaia reivindicar¨¢ a los ca¨ªdos en la guerra y las negociaciones con el Reino Unido para la recuperaci¨®n de las islas 'mediante un proceso de paz y una negociaci¨®n diplom¨¢tica'. El mandatario dejar¨¢ claro que Argentina no renuncia a la soberan¨ªa, que reclamar¨¢ dentro de los l¨ªmites del derecho internacional. 'El Gobierno de Duhalde necesita demasiado del apoyo del Reino Unido ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) como para volver a las amenazas de Menem de recuperar las islas a sangre y fuego', indicaron las referidas fuentes. La presencia del presidente en el acto de Ushuaia ha sido especialmente bien valorada por los veteranos de guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.