Una mirada que no juzga ni condena
El Rey subraya en su intervenci¨®n la intensidad de una obra de resonancias cl¨¢sicas
Extracto del discurso del Rey:
La entrega del Premio Cervantes nos re¨²ne una vez m¨¢s para celebrar a los cultivadores egregios de la lengua castellana. Este a?o venimos aqu¨ª para expresar nuestro reconocimiento a ?lvaro Mutis por la trayectoria singular con que la ha vivido e interpretado. Sean, pues, mis primeras palabras de cordial felicitaci¨®n por esta distinci¨®n, por tantos conceptos merecida. (...) Para ?lvaro Mutis, El Quijote es, de entre todas esas obras maestras que ensanchan nuestra capacidad de percepci¨®n, y nos proporcionan un conocimiento m¨¢s intenso del mundo, la que le ha acompa?ado con mayor fidelidad en su ejemplar itinerario. (...) Antonio Machado, de quien siempre lleva un libro, es otro de sus fieles compa?eros. Como lo es tambi¨¦n San Juan de la Cruz, el poeta por excelencia para Mutis, y Gald¨®s, Pessoa, Neruda, ?lvaro Cunqueiro, Octavio Paz o Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Todos esos nombres nos certifican su amplitud de miras, y su consideraci¨®n de la literatura como un hecho plural, como plurales son, al fin y al cabo, los hombres y sus visiones.
(...) Su obra est¨¢ hecha de la misma materia que las de esos cl¨¢sicos a los que ¨¦l tanto debe y tanto admira. Los asuntos de sus libros y los espacios por los que transitan sus criaturas son atemporales, y al mismo tiempo, remiten a vidas concretas. (...) En sus poemas y novelas se adivina lo com¨²n que comparten los hombres y, a la vez, las diferencias que hacen de cada persona un individuo ¨²nico. Maqroll el Gaviero, su genial creaci¨®n, arrastrado de un sitio a otro del ancho mundo por el ¨ªmpetu de su destino, tiene reservado un lugar de privilegio en el imaginario de las generaciones presentes y futuras. Construir un personaje de esas dimensiones, un personaje tan impregnado de existencia real, s¨®lo est¨¢ al alcance de unos pocos elegidos.
?lvaro Mutis es uno de ellos.
(...) El extraordinario escritor y gran amigo de ?lvaro Mutis que es el tambi¨¦n colombiano Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, ha hablado, refiri¨¦ndose a la poes¨ªa de su compatriota, de 'hermosura quim¨¦rica' y de 'desolaci¨®n interminable'.
Profundas y exactas palabras, que nos hablan de la poderosa impresi¨®n que causan en el lector los poemas de ?lvaro Mutis, su mirada, de una extraordinaria limpieza, que no juzga, que no condena; a veces desolada; otras, melanc¨®lica, y siempre, y sobre todo, piadosa; capaz de descubrirnos los abismos de la vida y, al tiempo, hacernos amar con intensidad esa misma vida.
(...) Para ?lvaro Mutis, por fin, el destino, y no el azar, tiene una presencia determinante en la vida de los hombres, aunque no sea siempre evidente. Y el destino, que, seg¨²n ¨¦l mismo ha escrito, se mueve en espiral, cierra hoy uno de sus c¨ªrculos: porque hoy une su nombre al del escritor que m¨¢s lo ha acompa?ado en todos los momentos de su riqu¨ªsimo itinerario vital: al de don Miguel de Cervantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.