Todas las Cartagenas del mundo llegan a 'La Mar de M¨²sicas'
El festival se celebrar¨¢ entre el 2 y el 27 de julio con una oferta variada y multidisciplinar
Este a?o, el festival La Mar de M¨²sicas, que desde hace ocho se celebra cada mes de julio en Cartagena (Murcia), se dedicar¨¢ a algunas de las ciudades del mundo en cuyo nombre consta el top¨®nimo Cartagena. Se han censado m¨¢s de doscientas ciudades o lugares geogr¨¢ficos que comparten el origen fenicio del nombre: Qart-hadast, que significaba Ciudad Nueva.
Desde la Cartagena de Indias de Colombia a la Cartagena de Espa?a, pasando por las de Per¨², M¨¦xico, China, Dinamarca o Polonia: todas ellas estar¨¢n representadas en La Mar de M¨²sicas. El festival, que llega este verano a su octava edici¨®n, cuenta con un presupuesto de 720.000 euros, seg¨²n apuntaron anteayer en la presentaci¨®n la alcaldesa de la ciudad, Pilar Barreiro, y el director del festival, Francisco Mart¨ªn.
Programado entre el 2 y el 27 de julio, el festival llevar¨¢ a Cartagena a artistas como los colombianos Joe Arroyo o Tot¨® la Momposina; los mexicanos Lila Downs o Los de Abajo; los cubanos Orishas o Kelvis; la tunecina Amina, los chilenos Inti-Illimani, las peruanas Susana Baca o Tania Libertad, el brasile?o Gilberto Gil o la jamaicana Rita Marley.
Otras propuestas
En un sentido m¨¢s amplio, no directamente relacionado con el tema del festival, actuar¨¢n tambi¨¦n los espa?oles Macaco, Cheb Balowski o Malag¨¹ero; el guineano Mory Kant¨¦; el argentino Fito P¨¢ez, el peruano Pelo Madue?o y los franco-argentinos Gottan Project. En total, m¨¢s de cuarenta actuaciones que se repartir¨¢n entre los escenarios del Parque Torres, el Castillo ?rabe, el Patio de Armas del parque de Artiller¨ªa, la plaza de San Francisco y la Catedral Antigua.
La Mar de M¨²sicas, que en a?os anteriores hab¨ªa estado dedicado a pa¨ªses como Cuba, Senegal, Brasil o Mali, pens¨® en las Cartagenas del mundo para la edici¨®n de este a?o a ra¨ªz de una idea que sali¨® del Congreso sobre la Cartagenas y Cartagos del Mundo: un proyecto de cooperaci¨®n para el desarrollo, celebrado en 1990.
Los fot¨®grafos Mois¨¦s Ruiz y Juan Manuel decidieron entonces recoger im¨¢genes de todas esas ciudades unidas por el mismo nombre. La exposici¨®n de todo el material recopilado en estos a?os ser¨¢ una de las actividades paralelas del festival, que se completar¨¢ con diferentes muestras de artes pl¨¢sticas, literatura, cine, talleres de danza y gastronom¨ªa, en las que intervendr¨¢n los pa¨ªses participantes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.