El Museo de Historia expone el legado jud¨ªo de Catalu?a
'Lo expuesto art¨ªsticamente no puede considerarse excepcional, pero es el testimonio de una herencia cultural y espiritual clave en Catalu?a'. Silvia Planas, directora del Instituto de Estudios Nahm¨¢nides de Girona, present¨® as¨ª la exposici¨®n La Catalu?a jud¨ªa, que hasta el 29 de septiembre permanece en el Museo de Historia de Catalu?a. La exposici¨®n realiza un recorrido por la sociedad hebrea a trav¨¦s del testimonio art¨ªstico y documental que a¨²n se conserva, como una pileta del siglo V, primer testimonio de los jud¨ªos en Catalu?a y que pertenece al Museo Sefard¨ª de Toledo, o l¨¢pidas del antiguo cementerio de Montju?c (monte de los jud¨ªos).
Organizada con claro objetivo did¨¢ctico, los organizadores no han conseguido, sin embargo, el regreso a Catalu?a del Atlas realizado por los mallorquines Abraham y Jafud¨¤ Cresques, que se conserva en la Biblioteca Nacional francesa, ni el del Agadot de origen medieval que permanece en la British Library de Londres. Ambas instituciones negaron su cesi¨®n en pr¨¦stamo al Museo de Historia, as¨ª que se recurre a ediciones fasc¨ªmiles.
Un espacio dedicado a los primeros asentamientos sumerios y babil¨®nicos en Canaan durante el II milenio antes de Cristo sirve de introducci¨®n al recorrido expositivo, que se estructura en siete grandes ejes, 'como los brazos del menor¨¢'. As¨ª se explica la ley hebrea, la creaci¨®n del pueblo israel¨ª, la Di¨¢spora, la organizaci¨®n de la comunidad en Arag¨®n, la vida dentro del barrio jud¨ªo y la aportaci¨®n cultural y cient¨ªfica hebrea, para terminar con la expulsi¨®n en 1492 de los no convertidos al cristianismo. Como ep¨ªlogo, una sala recuerda a la comunidad jud¨ªa catalana actual.
Se estima que en el siglo XIV llegaron a residir unos 12.000 jud¨ªos en lo que hoy es Catalu?a. Barcelona pose¨ªa el barrio jud¨ªo m¨¢s poblado, aunque gran parte fue destruido durante las matanzas de 1391, algo que no ocurri¨® en Girona. Sin embargo, y como se se?al¨® desde la organizaci¨®n, son pocos los yacimientos jud¨ªos catalanes excavados, 'y a¨²n no podemos extraer conclusiones importantes sobre los que ahora se estudian'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.